Editorial Narra
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
Imagen

300 palabras

1/28/2018

0 Comentarios

 
Escribir artículos de 300 palabras en mi blog es mi fórmula ganadora. Llevo seis años escribiendo semanalmente. Desde luego, he interrumpido en ocasiones por cuestiones de la vida, pero en términos generales llevo paso firme.
 
Por lo tanto, debo tener de 250 a 300 artículos publicados y bien guardados en un documento digital. Eso es mucho material; son algunas 80,000 palabras. Eso es suficiente texto para dos o tres libros, según el género. Además, cada tema tiene el potencial de complementar otro tema y convertirse en un curso por sí solo.

Pero hoy te cuento por qué me funciona escribir 300 palabras. De hecho, no son exactamente 300 palabras en cada artículo, es solo un aproximado. (No es como cuando me reté a escribir un artículo de exactamente #100palabras todos los días. Fue tremendo ejercicio que duró 77 días.)
 
Me gustan los artículos de 300 palabras porque permiten explicar un tema, pero no son demasiado extensos y se leen rápidamente. También me funciona publicar una vez a la semana porque es un ritmo cómodo para mí dentro de mi trabajo como editora en el que atiendo clientes, doy cursos y edito textos. Usualmente, me siento una vez al mes y escribo los cuatro o cinco artículos y luego los programo para que se publiquen semanalmente. Así aprovecho mejor el tiempo.
 
Si me doy cuenta de que un tema me tomará más de 300 palabras, lo puedo publicar con una anotación que explique que el artículo es más extenso de lo normal o lo divido en varios artículos que salen en semanas corridas.
 
Escribir 300 palabras a la semana es una buena manera de comenzar porque no consume mucho tiempo y permite caer en ritmo en lo que uno se acostumbra a escribir. Esto es particularmente útil para los blogueros nuevos. Y claro, con cada artículo, se va construyendo material para un libro futuro.
 
¿Te gusta leer artículos cortos o más largos? ¿Prefieres escribir más o menos de 300 palabras? Deja tu respuesta en los comentarios.
 
Si en algo te puedo ayudar, escríbeme a: vigimaris@editorialnarra.com
0 Comentarios

Una lluvia de ideas

1/21/2018

0 Comentarios

 
Una de mis actividades favoritas es hacer una lluvia de ideas con una clienta. Es una reunión en la que ayudo a la autora a identificar el libro que quiere escribir.
 
Generalmente, la persona sabe que quiere escribir, pero no sabe por qué ni puede diseñar el libro que quiere. Por medio de preguntas y ejercicios entramos en un proceso creativo en el que la ayudo a trazar un plan de trabajo inicial para su libro. Ese plan puede incluir elementos de mercadotecnia, de diseño, ideas para el contenido, cómo presentarlo u otros productos que se pueden crear de esa misma idea. Incluso, puede ocurrir que la idea no está lista para convertirse en libro y se puede desarrollar en forma de taller primero, pulirla y, más adelante, trabajar el contenido en un libro.
 
Cuando trabajo con autores, veo todas las posibilidades del libro como un producto de su negocio, por lo tanto, no me limito al libro en papel. Prefiero ver cómo encaja la idea del libro dentro del plan del autor para ver qué formato le conviene más. Por ejemplo, para una persona que apenas comienza un negocio, puede ser mejor opción crear un blog en el que escriba todas las semanas. Ese blog le permite darse a conocer y, a la vez, va creando el contenido para un libro pues en un año habrá escrito alrededor de 52 artículos. El contenido del blog también puede ser en fotos y vídeos. Los vídeos se pueden transcribir para añadirle texto al libro. Entonces, con los esfuerzos bien dirigidos, el material del libro tiene muchas posibilidades.
 
Al final de la sesión, ponemos las ideas en orden de prioridad para que la autora sepa por dónde comenzar. Y en el camino, estoy disponible por si necesita mi apoyo.
 
Si deseas hacer una lluvia de ideas, escríbeme a: vigimaris@editorialnarra.com para reservar una cita.
 
¡Éxito siempre!
0 Comentarios

Las estaciones del año en la vida de un/a escritor/a

1/14/2018

0 Comentarios

 
Una manera de ver la producción de un libro es compararla con las estaciones del año.
 
Con el comienzo del año, muchas personas sacan tiempo para escribir resoluciones o hacer planes. Y muchas veces esos planes incluyen escribir un libro. Con cada estación del año, el tiempo se renueva y da oportunidades para alcanzar diferentes etapas de una meta y de esa manera también se puede trabajar la creación de un libro. Así como la naturaleza permite el desarrollo de la agricultura por etapas en las que se siembra, se nutre y se cosecha, en la vida de un/a escritor/a, se dan los equivalentes a la primavera, el verano, el otoño y el invierno porque escribir es producir.
 
Por lo tanto, la producción de un libro también ocurre por etapas.
 
La primavera es el equivalente al proceso creativo. Ese es el momento de pensar en el tema sobre el que se quiere escribir y por qué, así como los formatos en los que se puede presentar el contenido, sea un libro en papel, en PDF, un curso o un programa de consultoría. Si es una obra de ficción, aquí se trabajan las ideas principales y se describen los personajes.
 
El verano es el momento para crear el contenido, o sea, disciplinarse para escribir. Es la estación para “vaciar” todo el conocimiento sobre el papel o en la computadora hasta completar un borrador al que se le llama “manuscrito”. Si es ficción, ahí se escriben las escenas.
 
Durante el otoño, como ya existe el manuscrito con toda la información, es momento de editarlo. Editar es pulir el texto para que la lectura sea fácil. También es cuando se identifican incongruencias, texto que no tiene sentido, que sobra o que falta.
 
Y es en el invierno, ya cuando va terminando el año, que se trabaja con la publicación del libro, que es buscar la manera de compartirlo con la audiencia. Eso incluye desde lo técnico de registrar los derechos de autor, diseñar la portada y la contraportada e imprimirlo hasta mercadearlo. Mercadear es cualquier esfuerzo que se haga para dar el libro a conocer. Realmente, la mercadotecnia comienza desde que se decide escribir el libro porque es importante que los lectores sepan que pronto sale el libro. Además, se puede compartir el proceso de producción del libro para que la audiencia se sienta incluida y dé sus recomendaciones, de manera que el libro atienda sus intereses. Así hay mejor probabilidad de ventas.
 
¿En cuál etapa estás? Escríbeme a: vigimaris@editorialnarra.com, si tienes preguntas y, con gusto, te oriento.
0 Comentarios

¿Qué hago con lo que tengo?

1/7/2018

0 Comentarios

 
Esta pregunta es un buen punto de partida, particularmente después de algún momento de inercia. Lo que me gusta es que funciona en muchas situaciones, por ejemplo: la cocina, un negocio o la vestimenta.

En la cocina, a veces quieres cocinar, pero no sabes qué hacer. Trabaja con lo que tienes y crea algo nuevo, quizás solo sea una modificación a una receta de siempre o puedes crear algo nuevo en tu menú. Esto es particularmente útil justo antes de hacer compra cuando solo quedan algunos artículos en la nevera o la alacena.

En los negocios, la idea es crear algo con lo que sabes y lo que tienes, sin necesidad de invertir. O sea, aprovechar los recursos que tienes sin gastar dinero que tal vez no tenías presupuestado. Si ya tienes una dirección de Internet, úsala; no gastes demás cuando ya tienes un recurso disponible.

Hasta en la vestimenta es útil la pregunta de qué hago con lo que tengo pues a veces crees que necesitas comprar más cuando una combinación nueva te ayuda a lucir las piezas que ya tienes. Piensa que las puedes usar con otros accesorios o para actividades o lugares diferentes y siempre tendrás opciones. Mi amiga, Estilo Kamaleónika, es tremenda en ayudarte a lograrlo.

Ahora te toca: ¿qué puedes hacer con lo que tienes?
  1. Prepara una lista de lo que tienes. Puede ser computadora, libreta o tales piezas de ropa. Para la ropa, en vez de una lista, puedes tomar fotos y luego jugar con las combinaciones en tu computadora.
  2. Piensa en las opciones que tienes para usar cada uno de esos recursos. Por ejemplo, si tienes una computadora, puedes usarla para escribir o diseñar. Si en la alacena hay latas de pollo, puedes guisarlo o preparar un entremés. Si tienes un pantalón rojo, identifica blusas que le combinen.
  3. Si quieres apoyo en el proceso, pide ayuda a alguien que sepa sobre el tema, negocio, menú o estilo que quieres desarrollar.
  4. Cuéntame cómo te fue con el ejercicio. Escríbeme a: vigimaris@editorialnarra.com
0 Comentarios
    Imagen

    la editora

    La autora de este blog, Vigimaris Nadal-Ramos, es también la presidenta de Editorial Narra, Inc., una empresa puertorriqueña que brinda servicios editoriales y apoyo a los autores independientes durante el proceso de autopublicación.

    Vigimaris es editora, traductora, profesora, escritora fantasma, empresaria, bloguera, doctora en educación y creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro.

    Búscala en
    http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

    View my profile on LinkedIn
    Aquí leerás artículos de interés para autores. Se publican artículos nuevos todos los domingos.

    Archives

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011

    Categories

    Todos
    #12díasdeblogmas
    #30ideaspara30días
    Abreviaturas
    Acentuación
    Actividades
    Afirmaciones
    Agenda
    Amistad
    Amor
    #amor2020
    Apoyo
    Archivar
    Artista
    Audiencia
    Audio
    Audiolibros
    Autoayuda
    Autopublicación
    Autopublicación
    Autor
    Autora
    Autores
    Autorízate
    Autor-ízate
    Blog
    #Blogmas2019
    #Blogtober2019
    Bloguera
    Blogueros
    Boletín
    Book Coaching
    Book Tour
    Borrador
    Bosquejo
    Calendario Editorial
    Caminar
    Capítulos
    Carpeta
    Carrera
    Celebrations
    Colores
    Comenzar
    Compartir
    Comunicar
    Conexión
    Conferencia
    Conferenciante
    Conferencias
    Conocimiento
    Consulta
    Contenido
    Contraportada
    Copias
    Costo
    Crear
    Creatividad
    Creativo
    Cuento
    Cuentos
    Cumbre
    Curso
    Curso Por Email
    Cursos
    Cursos Por Email
    Derechos De Autor
    Descanso
    Deseo
    Despierta La Musa
    Diagramación
    Diario
    Diccionario
    Dinero
    Disciplina
    Discurso
    Diseñar
    Diseño
    Diseño
    Don
    Ebook
    Edición
    Edición
    Editar
    Editora
    Educación
    Educación
    Ejercicios
    Elevator Pitch
    Email
    Empresarios
    Enfoque
    Entrevista
    Escribir
    Escritor
    Escritora
    Escritores
    Escritos
    Escritura Creativa
    Escuchar
    Escuela De Autores
    Estilo
    Estilo De Vida
    Estrategia
    éxito
    Experiencia
    Family
    Fantasma
    Favoritos
    Ficción
    Formatos
    Foto
    Fotos
    Friends
    Ganancias
    Gira
    Grabación
    Habilidad
    Hábitos
    Hablar
    Hashtags
    Herramientas
    Historia
    Historias
    Holidays
    Idea
    Ideas
    Imagen
    índice
    Infoproductos
    Ingreso
    Ingresos
    Ingresos Pasivos
    Inspiración
    Inversión
    Lanzamiento
    Lector
    Lectura
    Leer
    Lema
    Lenguaje
    Libreta
    Libro
    Libros
    Libros En PDF
    Lista
    Listas
    Lluvia De Ideas
    Logo
    Logros
    Manual
    Manuscrito
    Marca
    Marca Personal
    Media Tour
    Medios Sociales
    Memorias
    Mercadear
    Mercadotecnia
    Mes
    Metas
    Minutos
    Mitos
    Money-making Machine
    Mujer Empresaria De Hoy
    Music
    Negocio
    Negocios
    Networking
    No Ficción
    Ortografía
    Palabra
    Palabras
    Pasatiempo
    Pasión
    Pasiones
    Pasos
    PDF
    Personajes
    Plan
    Plataforma
    Poema
    Portada
    Preguntas
    Presentación
    Presentaciones
    Proceso
    Propósito
    Propuesta
    Proyecto
    Publicación
    Publicar
    Público
    Público
    Puerto Rico
    Realidades
    Recuerdos
    Redacción
    Redacción
    Redactar
    Redes Sociales
    Reflexión
    Regalo
    Retiro
    Retos
    Revisar
    Rondas
    Rutina
    Sanación
    Sanar
    Savvy Business Woman
    Secretarias
    Segmento
    Seminarios
    Séquito
    Servicio Al Cliente
    Siglas
    Sueño
    Summit
    Talentos
    Taller
    Talleres
    Tareas
    Tema
    Temas
    Texto
    Thanksgiving
    Tiempo
    Título
    Título
    Trabajo
    Traducción
    Traducir
    #unescritoparacadames
    Verano
    Viajar
    Video
    Videos
    Visión
    Vocabulario
    Writing

    Fuente RSS

need help?
email me.
vigimaris@editorialnarra.com


Privacy Policy