Comparto algunas ideas:
- Conviértete en experto en tu campo: que tu nombre y tu libro sean sinónimos de tu tema de peritaje, de esa manera la gente no se confundirá, al pensar en ti, sabrá exactamente lo que haces.
- Comparte lo que estás haciendo y piensas hacer: si tú no dices lo que haces, nadie lo va a saber. Por lo tanto, debes regar la voz sobre tus actividades, los libros que escribiste, estás escribiendo o vas a escribir, tus conferencias, entrevistas que tienes en agenda y planes futuros.
- Pide ayuda: si tienes algo en mente y no sabes cómo hacerlo, comunícaselo a tus contactos. Te sorprenderás de saber que ellos conocen a alguien que te puede ayudar y se sentirán útiles al “resolverte una situación”. Por ejemplo, si necesitas un artista que te prepare un logo, lo más seguro uno de tus amigos conoce un artista y te lo puede referir. Si quieres comprarte un auto, lo más seguro conoces a alguien que conoce al dueño del concesionario. Pero si no dices lo que necesitas, nadie te podrá ayudar.
Y te dejo con esta asignación para la conferencia: ¿Cómo autor, qué haces para que los demás se sientan especiales?