Editorial Narra
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
Imagen

Ayuda y apoyo

10/8/2019

0 Comentarios

 

Quiero lograr que más personas participen en mis cursos presenciales. Aunque me encantan los cursos por email porque trabajas a tu paso y en la comodidad de tu hogar u oficina, la experiencia de compartir con otras personas no se puede negar.

Cuando todas nos reunimos en un mismo lugar para escribir o aprender juntas, se crea una sinergia que inspira. Trabajar en persona me permite ofrecer mejor guía porque puedo saber exactamente lo que estás haciendo y cuáles son tus dudas.

Para lograr esa meta, necesito tu ayuda.

  • Si has participado en mis cursos, presenciales o por email, recomiéndalos a otras personas.
  • Escribe preguntas y comentarios en las publicaciones de los medios sociales de Editorial Narra.
  • Comparte los “eventos” que pongo en la página de Editorial Narra en Facebook.
  • Dales retweet a mis mensajes en Twitter.
  • Únete a la lista para que estés al tanto de todas las actividades.
  • La próxima vez que participes en un curso, invita a una amiga.

Y de la misma manera, te pregunto: ¿con qué necesitas ayuda o apoyo en tu negocio?

¡Éxito siempre!

Este artículo es parte de la serie #Blogtober2019.
0 Comentarios

Tu equipo de apoyo

12/4/2018

0 Comentarios

 

Todo proyecto o negocio es más fácil cuando se hace con un equipo que te apoye. Para determinar a quiénes necesitarás para lograr tus metas del 2019, primero piensa en lo que quieres lograr y qué necesitas para lograrlo.
 
Digamos que tu meta es escribir y publicar un libro. En ese caso, necesitarás tiempo para el proceso creativo y tener la disciplina para escribir. Luego debes editar, diseñar, publicar y mercadear tu libro.
 
¿Quién te puede ayudar con tu libro? Piensa en familiares y amistades y pide ayuda.
 
Un buen equipo incluye:
  • asistente que te ayude con las tareas diarias
  • lectores para los borradores
  • alguien que te ayude a coordinar tus presentaciones
  • diseñador gráfico
  • editora

Piensa en quiénes tienes y quiénes te faltan. Además, prepara una lista de todas las tareas que debes completar e identifica cuáles prefieres hacer tú y cuáles delegar. En el caso de las que quieras delegar, identifica a quién las quieres delegar.

Tener compañía en el proceso lo hace más divertido y aumenta la probabilidad de que alcances la meta.

¡Éxito siempre!

***
Este artículo es parte de la serie #12díasdeblogmas.

0 Comentarios

Quiero escribir, pero no sé por dónde comenzar

10/5/2018

0 Comentarios

 
¿Alguna vez has pensado que quieres escribir, pero no encuentras el tiempo?

¿O cuando te sientas a escribir no tienes idea de por dónde comenzar?

He estado en ambas situaciones y comparto mis soluciones.

Cuando siento que no encuentro tiempo para escribir, anoto ideas en una libreta o en el celular. Crear esa lista no me ocupa mucho tiempo, pero me permite rescatar ideas que puedo elaborar cuando sí encuentre el tiempo. También he desarrollado la habilidad de “pensar como bloguera”; en otras palabras, busco la manera de atar todo lo que aprendo, escucho y veo, al tema de mi blog. Tomo notas y luego escribo sobre eso.

Por otro lado, cuando quiero escribir, pero no sé por dónde comenzar, leo mis listas de ideas o verifico los artículos más leídos en el blog. Otro ejercicio que hago con frecuencia es el de encontrarle nuevos usos para viejos escritos y así, en vez de tener que inventar algo, aprovecho el material que tengo.

Pienso que no encontrar tiempo para escribir o no saber qué escribir viene de la percepción de que escribir es una labor solitaria.  Cuando me encuentro con otras empresarias para hablar, siento que fluyen más ideas y lo mismo ocurre cuando una se sienta a escribir. Por eso quiero crear un grupo de autores que se pueda reunir con cierta frecuencia para que cada quien venga a escribir. Es como tomar una clase porque haces el compromiso de asistir, pero en vez de salir con tareas, usas el tiempo de la clase para escribir. Eso significa que sales con algo escrito, algo adelantado o alguna duda aclarada. Es lo que llevo tiempo buscando para mí y ahora se me ocurre crearlo y compartirlo contigo.

Tengo estas preguntas:
  • ¿Cómo le llamarías a una sesión como esa?
  • ¿De cuánto tiempo debe ser la sesión para que sea factible dentro de tus otros compromisos, pero que, a la vez, te permite crear algo?
  • ¿Qué apoyo o materiales necesitas para que ese rato sea productivo y agradable?
  • ¿Te interesa participar?

Envíame tus respuestas a: vigimaris@editorialnarra.com.
0 Comentarios

Un/a escritor/a necesita compañía y apoyo

2/11/2018

0 Comentarios

 
Un viernes abrí mi agenda y vi que estaba vacía; esa semana trabajé los asuntos pendientes desde la mente y no desde la agenda. El fallo ahí es que se me pueden olvidar asuntos importantes. Tan pronto me di cuenta, pasé los asuntos pendientes a un espacio en la agenda para atenderlos la próxima semana. Mi sistema de organización incluye una agenda para citas y asuntos importantes y una lista de tareas diarias e ideas.
 
Mis días transcurren entre escribir, editar, programar artículos en mi blog y dar cursos.
 
Cada cierto tiempo, reviso los cursos para asegurarme de que los ejemplos estén actualizados y reflejen mis experiencias más relevantes. Este año, mi primera tarea es revisar mis cursos.
 
Comencé con “Estrategias para un blog efectivo – LIVE!” y lo ofrecí de manera presencial. El curso en vivo permite que las participantes aclaren sus dudas y se apoyen entre sí. Además, tomo anotaciones de ideas que puedo integrar más adelante, por lo que el curso está en constante evolución.
 
Lo segundo que decidí integrar a mi rutina fue escribirles a mis contactos con más frecuencia para dejarles saber lo que estoy trabajando y mantenerlos al tanto de lo nuevo. Es como si me “reportara” para celebrar los resultados del día. Mi intención es que, al ver mi progreso, se inspiren, pues también son o quieren ser escritores o blogueros.
 
Descubrí que mi trabajo se hace más entretenido cuando lo comparto pues me siento acompañada. A veces, ese es el eslabón que hace falta para uno animarse a trabajar con un proyecto día tras día.
 
El trabajo de un/a escritor/a no tiene porqué ser solitario pues todos estamos en el mismo barco y podemos acompañarnos —aunque sea de manera virtual—.  Quiero que nos acompañemos, adelantemos nuestros proyectos y celebremos nuestros logros.
 
Me encantaría saber lo que estás trabajando en estos días. Escríbeme a: vigimaris@editorialnarra.com pues quiero saber de qué otra manera te puedo apoyar en tu trabajo como escritor/a.
0 Comentarios

Date la oportunidad de salir adelante con sus talentos

7/23/2017

0 Comentarios

 
Trabajo con personas que buscan rediseñarse sea porque desean pasar de empleados a empresarios, desean identificar el talento que les puede ayudar a ganar dinero o desean dedicarse a escribir.

Generalmente, son personas a quienes les gusta aprender, tienen negocios propios (o desean tenerlos) y son, o desean ser, conferenciantes para compartir lo que saben. Son personas que creen en sí mismas y en su capacidad para alcanzar sus metas.

Muchas veces están viviendo un proceso de transición personal, profesional o familiar. Una transición personal puede ser entrar en un proceso de búsqueda de cuáles son sus talentos y qué pueden hacer con ellos. Una transición profesional puede ser seguir ese instinto que les dice que hay algo más y los lleva a querer montar un negocio. El negocio puede ser para soltar la vida de empleado o para combinar su trabajo con un negocio que opere en su tiempo libre. Una transición familiar puede ser una mudanza o asumir el cuido de algún familiar. Cada una de esas transiciones los lleva a analizar su vida y trazar nuevas metas. Es ahí que surge la oportunidad de comenzar un negocio creativo.

Llegan a donde mí en busca de guía para convertir ese talento en un negocio o ese sueño en una realidad. Por ejemplo, desean aprender mi sistema para crear, editar y publicar libros para ganar dinero. La clave de mi sistema es tomar una idea y diseñar múltiples productos y servicios que se puedan vender para generar ganancias. En el proceso de trabajar conmigo, desarrollan no solo su libro o su talento, sino la satisfacción de trabajar para lograr lo deseado.

Cuando llegan a mí es porque ya llevan mucho tiempo pensando en que quieren escribir o están buscando cuál es su propósito. Desean sentirse realizadas porque saben que tienen el deseo, el talento y el ímpetu para lograr lo que se propongan, solo necesitan apoyo y dirección. He estado en sus zapatos: he combinado ser empleada con ser empresaria, tengo un negocio creativo, escribo y doy conferencias para compartir mi conocimiento. Con mi experiencia, ayudo a otras personas.

Quiero que salgan de esa duda y se den la oportunidad de salir adelante con sus talentos. Quiero que sepan que estoy aquí para apoyarlas. Es posible escribir ese libro que tanto tiempo llevan soñando, es posible rediseñar su vida y su carrera para que se acomode a ellas y puedan ganar dinero con su talento. No están solas; me encanta ayudar a las personas en este proceso porque pienso que todos tenemos una historia que contar y cada historia es única y especial por sí misma. Quiero apoyarlas y trabajar por sus metas.

Lo que ofrezco es enfoque; ayudo a organizar sus pensamientos, trazar un plan de acción y brindo apoyo para que lo lleven a cabo. Todo comienza con un solo paso y ese paso es que nos comuniquemos. Escríbeme a: vigimaris@editorialnarra.com.

Vigimaris es editora y presidenta de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra
0 Comentarios

Tu proyecto de vida

10/9/2016

0 Comentarios

 
Un proyecto de vida es significativo, toma tiempo y deja un legado. Por eso, muchas personas escogen escribir un libro como su proyecto de vida, porque es significativo, toma tiempo y deja un legado. Deja un legado porque comparte un mensaje: personal, profesional o fantástico. Las palabras son el medio más básico de comunicación y expresarlas conlleva inversión de tiempo y energía. Sin embargo, pienso que hay que comprometerse para alcanzar los sueños y trabajar a favor de las metas a pesar de los obstáculos. Para logarlo, es necesario tener apoyo y para eso estoy aquí.

Una editora es el apoyo que tiene la autora para consultar las dudas que se presentan y, a la vez, tener el seguimiento necesario para que cada etapa del proyecto se cumpla dentro de un tiempo razonable. Una editora es como los entrenadores de los atletas. Los entrenadores se ocupan de que sus atletas vayan a las prácticas, ofrecen consejos para mejorar el desempeño, apoyan durante el juego y celebran los logros. De la misma manera, la editora se reúne periódicamente con la autora, ofrece consejos de redacción y contenido, apoya a la autora mientras escribe y celebra la publicación del libro.

Me encanta mi trabajo porque me permite ser parte del proyecto de vida de otras personas. En fin, mi proyecto es ayudar a que otras personas compartan su mensaje, generen ingresos y disfruten la vida. La mejor sensación que tengo como editora —y realmente como ser humano— es ver los logros de mis clientes. Los disfruto como los míos porque vi el libro desde que era meramente una ilusión en los ojos de una persona hasta desarrollar la idea, producir las palabras, editarlas y, finalmente, ver el producto publicado. Sencillamente, es una experiencia hermosa tanto para la autora como para mí. Por eso, me siento tan dichosa de ser parte de cada proyecto de vida que una clienta comparte conmigo. Por eso, siempre estaré agradecida.

Y a cambio de esa confianza, ofrezco apoyo y estructura.

0 Comentarios

Unos consejos breves sobre la autopublicación

1/17/2016

0 Comentarios

 
Publicar un libro es el sueño de mucho, pero por razones que desconozco, no todos lo logran. El proceso tiene muchos detalles, pero no es difícil. Cuando comencé a trabajar con la publicación de libros, resumí el proceso en cinco pasos. Aquí comparto los pasos y algunas ideas sencillas que puedes ir trabajando por tu cuenta.
  1. El proceso creativo
    • Escribe una lista de los temas que dominas.
    • Pide opiniones sobre qué quiere leer tu lector meta (clientes, amistades).
    • Escoge el más que te guste o el que más desarrollado tengas en escritos anteriores y comienza con ese.
  2. La disciplina para escribir
    • Escoge una persona que te apoye en el proceso, déjale saber tus planes de escribir un libro y pídele que te dé seguimiento amablemente. Por saber que tienes que responderle, seguramente, encontrarás tiempo para escribir.
  3. El proceso de edición
    • Lee tu texto, corrige lo que encuentres y pásalo a la persona que te está apoyando en este proceso para que lo lea y te diga su sentir.
  4. La publicación
    • Establece el presupuesto para la publicación. ¿Qué dinero tienes?
    • Prepara una lista de los gastos que tendrás.
  5. La mercadotecnia
    • ¿Dónde puedes vender tu libro (además de las librerías)?

Si quieres conocer más, puedes tomar alguno de mis cursos. Visita esta página para que leas los detalles: http://www.editorialnarra.com/calendario.html

Vigimaris es editora y presidenta de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

0 Comentarios

El séquito de autores

11/8/2015

0 Comentarios

 
Cada artista tiene un grupo de personas que lo apoya. Una autora es una artista; por lo tanto, debe tener su grupo también.

A ese grupo, le llamo “séquito”. Y es un concepto que explico en detalle en mi conferencia titulada “Mercadotecnia para autores”. 

En una boda, el séquito acompaña a las figuras principales del día: los novios.

En el caso de la autora, el séquito la acompaña durante sus presentaciones de libros, conferencias y demás actividades. La idea es que la autora sea el foco de atención y que no se preocupe por cargar libros, llevar la merienda ni montar el equipo audiovisual. La autora, durante una presentación, es la atracción y debe concentrarse en lucir bien. Su séquito se encargará del resto.

Una comunidad
En algún momento, leí que las águilas vuelan en formación “V” invertida para turnarse quien va adelante y rompe el viento. Cuando la líder se cansa, otra la sustituye. Ese es el tipo de comunidad que deseo crear entre mis autores, un séquito que trabaje para apoyarse mutuamente y tome turnos según a quien le toque presentar. 

En otras palabras, si hoy presentas tú, yo seré parte de tu séquito. Si mañana presento yo, tú serás parte de mi séquito. Así se hace comunidad. Así nos brindamos apoyo para que cada una luzca impecable durante su momento protagónico.

El séquito de autores
Por ser una comunidad, el séquito de autores también conlleva brindar y recibir tres elementos: guía, estructura y apoyo.


  • Guía: El trabajo de la escritora parece solitario, pero una editora puede acompañarte, aclarar tus dudas, brindar respuestas y servirte de guía. Igualmente, otras escritoras pueden compartir sus experiencias contigo.

  • Estructura: El séquito de autores se reúne con regularidad. Eso significa que para cada reunión, debes haber adelantado algo o debes traer las dudas para consultar con tus guías.

  • Apoyo: En el séquito de autores siempre hay alguien a quien preguntarle sobre tus escritos y tu negocio. Recuerda que, al publicar un libro, en esencia, te conviertes en empresaria del libro, por lo que surgirán dudas en el camino. El séquito de autores será tu grupo de apoyo. Y será también tu compañía en el proceso de la autopublicación.

Si tienes preguntas, escríbeme: vigimaris@editorialnarra.com.

Sígamos la conversación en los medios sociales:
  • Facebook.com/editorialnarra
  • Twitter.com/editorialnarra

Vigimaris es editora y presidenta de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra
0 Comentarios
    Imagen

    la editora

    La autora de este blog, Vigimaris Nadal-Ramos, es también la presidenta de Editorial Narra, Inc., una empresa puertorriqueña que brinda servicios editoriales y apoyo a los autores independientes durante el proceso de autopublicación.

    Vigimaris es editora, traductora, profesora, escritora fantasma, empresaria, bloguera, doctora en educación y creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro.

    Búscala en
    http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

    View my profile on LinkedIn
    Aquí leerás artículos de interés para autores. Se publican artículos nuevos todos los domingos.

    Archives

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011

    Categories

    Todos
    #12díasdeblogmas
    #30ideaspara30días
    Abreviaturas
    Acentuación
    Actividades
    Afirmaciones
    Agenda
    Amistad
    Amor
    #amor2020
    Apoyo
    Archivar
    Artista
    Audiencia
    Audio
    Audiolibros
    Autoayuda
    Autopublicación
    Autopublicación
    Autor
    Autora
    Autores
    Autorízate
    Autor-ízate
    Blog
    #Blogmas2019
    #Blogtober2019
    Bloguera
    Blogueros
    Boletín
    Book Coaching
    Book Tour
    Borrador
    Bosquejo
    Calendario Editorial
    Caminar
    Capítulos
    Carpeta
    Carrera
    Celebrations
    Colores
    Comenzar
    Compartir
    Comunicar
    Conexión
    Conferencia
    Conferenciante
    Conferencias
    Conocimiento
    Consulta
    Contenido
    Contraportada
    Copias
    Costo
    Crear
    Creatividad
    Creativo
    Cuento
    Cuentos
    Cumbre
    Curso
    Curso Por Email
    Cursos
    Cursos Por Email
    Derechos De Autor
    Descanso
    Deseo
    Despierta La Musa
    Diagramación
    Diario
    Diccionario
    Dinero
    Disciplina
    Discurso
    Diseñar
    Diseño
    Diseño
    Don
    Ebook
    Edición
    Edición
    Editar
    Editora
    Educación
    Educación
    Ejercicios
    Elevator Pitch
    Email
    Empresarios
    Enfoque
    Entrevista
    Escribir
    Escritor
    Escritora
    Escritores
    Escritos
    Escritura Creativa
    Escuchar
    Escuela De Autores
    Estilo
    Estilo De Vida
    Estrategia
    éxito
    Experiencia
    Family
    Fantasma
    Favoritos
    Ficción
    Formatos
    Foto
    Fotos
    Friends
    Ganancias
    Gira
    Grabación
    Habilidad
    Hábitos
    Hablar
    Hashtags
    Herramientas
    Historia
    Historias
    Holidays
    Idea
    Ideas
    Imagen
    índice
    Infoproductos
    Ingreso
    Ingresos
    Ingresos Pasivos
    Inspiración
    Inversión
    Lanzamiento
    Lector
    Lectura
    Leer
    Lema
    Lenguaje
    Libreta
    Libro
    Libros
    Libros En PDF
    Lista
    Listas
    Lluvia De Ideas
    Logo
    Logros
    Manual
    Manuscrito
    Marca
    Marca Personal
    Media Tour
    Medios Sociales
    Memorias
    Mercadear
    Mercadotecnia
    Mes
    Metas
    Minutos
    Mitos
    Money-making Machine
    Mujer Empresaria De Hoy
    Music
    Negocio
    Negocios
    Networking
    No Ficción
    Ortografía
    Palabra
    Palabras
    Pasatiempo
    Pasión
    Pasiones
    Pasos
    PDF
    Personajes
    Plan
    Plataforma
    Poema
    Portada
    Preguntas
    Presentación
    Presentaciones
    Proceso
    Propósito
    Propuesta
    Proyecto
    Publicación
    Publicar
    Público
    Público
    Puerto Rico
    Realidades
    Recuerdos
    Redacción
    Redacción
    Redactar
    Redes Sociales
    Reflexión
    Regalo
    Retiro
    Retos
    Revisar
    Rondas
    Rutina
    Sanación
    Sanar
    Savvy Business Woman
    Secretarias
    Segmento
    Seminarios
    Séquito
    Servicio Al Cliente
    Siglas
    Sueño
    Summit
    Talentos
    Taller
    Talleres
    Tareas
    Tema
    Temas
    Texto
    Thanksgiving
    Tiempo
    Título
    Título
    Trabajo
    Traducción
    Traducir
    #unescritoparacadames
    Verano
    Viajar
    Video
    Videos
    Visión
    Vocabulario
    Writing

    Fuente RSS

need help?
email me.
vigimaris@editorialnarra.com


Privacy Policy