Editorial Narra
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
Imagen

Disciplina y enfoque

6/18/2017

0 Comentarios

 
Recientemente, una amiga me describió como "focus keeper". En ese momento llevaba varios días pensando en cómo ayudarte a mantener o encontrar tu disciplina para escribir porque es el reto que más veo en mis clientes. La manera en que lo manejo es creando sistemas y estructuras. Sucede que, si eres una persona muy creativa, posiblemente tengas intereses diversos y que todos te apasionen. Sin embargo, como persona de negocios es importante crearle un plan a cada una de esas pasiones. Desde luego que hacerlas todas simultáneamente conlleva demasiada energía, por lo tanto, mi sugerencia es que escojas la que te apasione más o que más fácil se te haga desarrollar y le crees un plan para que te genere dinero. Una vez tengas esa pasión estructurada y encaminada, puedes pasar a la próxima y repites el ejercicio para desarrollarla.

¿Cuál es la más que te apasiona o la que más fácil se te hace desarrollar? Puede seguir estos pasos:
  1. Prepara una lista de todas tus pasiones.
  2. Identifica cuál es la más que te apasiona o la que más fácil se te hace.
  3. Cataloga las demás usando la misma pregunta.
  4. Una vez estén todas catalogadas en el orden en que te apasionan, establece un tiempo razonable que le puedas dedicar para desarrollar y encaminar cada una. Por ejemplo, puedes dedicarle tres meses a la primera pasión y una vez ya esté establecida, pasas a la próxima. El tiempo de tres meses es meramente un ejemplo, quizás te tome más tiempo y quizás te tome menos. Lo importante de ponerle tiempo es para que lo establezcas como una meta y así sepas todos los días en cuál pasión estás trabajando y para cuándo la quieres ver encaminada.

Cuando hablo de encaminar las pasiones, me refiero a crearles un plan que te pueda generar ingresos. Por ejemplo, si te gusta escribir, decide escribir algo breve que puedas poner a la venta rápidamente. El tema de ese libro dependerá de tus experiencias e intereses, pero lo importante es escribir algo que ayude o inspire a otra persona.

Si te gusta diseñar prendas, prepara tres modelos, los tres modelos que más gusten o los que más fáciles se te haga diseñar. Luego, enfoca todas tus estrategias de mercadeo y ventas hacia vender esos tres modelos. Al enfocar tus esfuerzos en esos tres modelos, facilitas la operación de tu negocio. Si tuvieras demasiadas opciones, es posible que se te complique la producción. Más adelante cuando ya veas los tres modelos iniciales se están vendiendo bien, puedes ir añadiendo otros modelos.

A eso me refiero con tener el plan encaminado. Un tercer ejemplo es el de la repostería. Escoge la receta que más gusta y anúnciala por un tiempo. Una vez las personas te conozcan por ese producto inicial, puedes ir añadiendo otras opciones para que ese cliente te siga comprando. La idea es qué comiences con lo que tienes y, poco a poco, vayas desarrollando otras oportunidades. Estos consejos funcionan para un negocio que tenga diversos productos como el caso de las prendas y la repostería o una persona que tiene interés en muchas cosas y desea desarrollar el potencial de negocios de cada una de ellas.

Si quieres que sea tu "focus keeper", en otras palabras, que te brinde mi apoyo para que establezcas y cumplas tus metas, escríbeme: vigimaris@editorialnarra.com. Estoy aquí para apoyarte. También estoy disponible para una sesión de "money-making machine" en la que te ayudo a identificar cuál de tus talentos, pasiones o intereses te brinda la oportunidad de sacarle ventaja económica.

¡Éxito siempre!

0 Comentarios

Para crear contenido para tus libros, transcribe tus materiales anteriores

6/22/2015

0 Comentarios

 
Una de las maneras más fáciles de crear contenido es transcribir materiales que ya tienes.

  1. Cada vez que te hagan una pregunta, toma nota de tu respuesta. Así vas creando contenido. Esas preguntas pueden ser de tus lectores, clientes, familiares o amigos te han preguntado sobre tu trabajo. Solo tienes que estar pendiente y crear el hábito de documentar la pregunta y tu respuesta.
  2. Si has tenido la oportunidad de que te entrevisten en algún medio audiovisual, por ejemplo, en la radio o en la televisión, transcribe la entrevista y dale un giro nuevo a esa información. Ahí tienes más contenido.
  3. Si has dado clases, utiliza la presentación que usaste como guía, añade detalles y ahí tienes contenido. Cada clase es un tema diferente y cada tema es más contenido.
  4. Si das conferencias, utiliza la grabación y transcribe el contenido.

La idea es que tengas suficiente contenido para comenzar a publicar libros. Así podrás generar fuentes de ingresos adicionales sobre esfuerzos que ya habías llevado a cabo.

Vigimaris es editora y presidenta de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

0 Comentarios

Escribir es una carrera para toda la vida

4/5/2015

0 Comentarios

 
Este año la Semana Santa coincidió con el fin del primer trimestre del año, por lo que se convirtió en un momento ideal para reflexionar. Pensé en los logros del año pasado y los logros que he tenido en los tres meses que van del 2015. Por ejemplo, combinar mi trabajo como editora con mi trabajo como profesora ha sido una fórmula exitosa para mí. Y pensé que son actividades que puedo hacer durante toda mi vida, de ninguna de las dos me tengo que retirar por haber alcanzado cierta edad.

Igualmente, escribir es una carrera de la que nadie te obligará al retirarte.  Por suerte, escribir es una de las actividades que se pueden hacer en cualquier momento de la vida. No solo es una actividad que se presta para hacerla mientras estás de vacaciones, durante la hora del almuerzo, mientras disfrutas del café mañanero o en las noches antes de terminar el día, sino que tampoco eres ni muy joven ni muy vieja/o para escribir.

El momento ideal para comenzar escribir es cuando estés lista/o.

Por lo tanto, si planificas bien puedes lograr que tus libros sean tu ingreso durante toda la vida. Si, por el contrario, decides dedicarte a escribir luego de retirarte de otro trabajo, eso también es una opción. Inclusive los estudiantes de todas las edades —desde muy jóvenes hasta los años universitarios— pueden dedicarse a escribir libros.

Algunos beneficios de dedicarse a escribir son:
  1.  Lo puedes hacer como un pasatiempo que te genera ingresos.
  2. Te puedes dedicar de lleno y nadie te obligará a retirarte a cierta edad.
  3. Puede ser tu trabajo.
  4. Te brinda otras oportunidades: traducir tu trabajo a otros idiomas, comenzar un blog, crear comunidades de apoyo para otros escritores y establecer contactos con personas en todas partes del mundo.

¿Cuál de todas estas opciones te inspira más a lanzar tu carrera como escritor/a?

Sígueme en:
  • Facebook.com/editorialnarra
  • Twitter.com/editorialnarra

0 Comentarios

Una idea, dos meses, siete posibilidades

2/22/2015

0 Comentarios

 
Cuando pienso en un empresario del libro pienso en una persona que comprende que su libro es su fuente de ingresos, por lo tanto, identifica todas las posibilidades de ventas que tiene su manuscrito por medio de diferentes formatos e infoproductos, por ejemplo.

Un empresario del libro crea un sistema para desarrollar, de un tema, múltiples oportunidades. Por ejemplo, con una idea:

  1. Escribe un artículo para su blog
  2. Resume el artículo de blog para compartirlo en un audio o video de dos o tres minutos
  3. Resume la idea principal del artículo en un mensaje en Twitter
  4. Comparte el mismo mensaje en Facebook, pero le añade una imagen
  5. Le añade ejercicios al artículo y lo convierte en un PDF de pocas páginas que luego vende desde su blog
  6. Utiliza las preguntas que les hacen sus lectores para añadir detalles al PDF y convertirlo en un taller presencial o virtual
  7. Añade las anécdotas que ocurren en los talleres para escribir un libro completo sobre el tema, incluye los ejercicios que usó tanto en el PDF como en el taller, brinda consejos y le dice al lector cómo aplicar el nuevo conocimiento para su beneficio

Con esta fórmula, una idea tiene potencialmente siete fuentes de ingresos y/o posibilidades para atraer lectores. Las primeras cuatro ideas son para atraer lectores y posibles clientes; las últimas tres de la lista son fuentes de ingresos.

Ahora hagamos el cálculo.

Si escribes una lista de siete ideas y cada idea tiene tres posibilidades de ingresos, tienes, potencialmente, 21 fuentes de ingresos en tus manos (siete PDF, siete talleres y siete libros). Si desarrollas una idea por semana, en siete semanas —menos de dos meses-- podrías tener 21 productos para vender.

¿Ves ahora cómo piensa el empresario del libro? Espero que te animes a crear tus propios materiales para que generes ingresos.

Si tienes dudas o preguntas, escríbeme: vigimaris@editorialnarra.com

Sigamos la conversación en los medios sociales, búscame en:
  • Facebook.com/editorialnarra
  • Twitter.com/editorialnarra

Vigimaris es editora y dueña de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

0 Comentarios

Un libro es una oportunidad de trabajo

10/26/2014

0 Comentarios

 
¿Quieres crear tu propia oportunidad de trabajo? Piensa en lo que sabes hacer.  Seguramente, tienes, por lo menos, una pasión, un pasatiempo, una habilidad o un tema que dominas maravillosamente bien.  

Puedes usar ese conocimiento para compartirlo mediante un libro.  Esa es tu oportunidad de trabajo: publicar un libro que te dé a conocer, que te permita llegar lejos y que te rinda frutos económicos.

Si inicialmente no puedes publicar un libro en papel. Piensa en venderlo en formato PDF.  Diseñarlo y editarlo es más económico. En algunos casos, lo podrías hacer tu misma/o. Además, te permite generar ingresos a corto plazo para que puedas reinvertirlo en otros libros u otros formatos, por ejemplo, audio, electrónico, video o papel.

Lo importante es comenzar por algún sitio, crear presencia, atreverse a experimentar y hacer los ajustes en el camino.

Comienza por aquí:
  1. Prepara una lista de tus conocimientos (pasiones, pasatiempos, habilidades o temas).
  2. ¿Qué puedes escribir sobre cada uno de ellos?
  3. ¿Quién es el lector ideal para cada tema?
  4. Ahora escoge uno y comienza a escribir. Escribe con ese lector ideal en mente, escribe como si le estuvieras hablando especial y específicamente a él.

Éxito siempre.

Vigimaris es editora y dueña de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

0 Comentarios

Genera dinero: vende un capítulo en PDF

10/5/2014

0 Comentarios

 
Una de las ventajas de la autopublicación es que te permite diversificar tus ingresos.

Por ejemplo, si tienes la idea de escribir un libro, ya habrás notado que el proceso toma algún tiempo. Sin embargo, quizás ya tienes un capítulo listo que puedes publicar y vender por sí solo. Para que puedas visualizarlo, usaré un ejemplo. Quizás deseas escribir un libro sobre las relaciones públicas. El libro completo incluirá estos temas:

  1. Públicos internos (o sea, empleados)
  2. Públicos externos (clientes, la competencia, la comunidad donde está tu negocio y tus auspiciadores) 
  3.  La imagen corporativa 
  4. Relaciones con los medios 
  5. Redacción para los medios
  6. Actividades y estrategias de las relaciones públicas

Escribir cada uno de esos capítulos te tomará tiempo, pero quizás ya tienes el capítulo de la imagen corporativa escrito. Puedes, entonces, editar ese capítulo, añadirle ejercicios o tablas y diseñarlo en PDF. Una vez lo tengas grabado en PDF lo puedes vender desde tu página web o tu blog.

Para crear un PDF solo tienes que trabajar en tu programa de procesamiento de palabras, buscar la opción de “Save As…” y escoger “PDF”. Luego, incluyes en tu blog la portada de tu libro con un enlace al método que utilizas para recibir pagos o a tu email para que ordenen y paguen. Cuando recibas el pago, envías el PDF por email al cliente.

De esta manera, ese capítulo que vendes en PDF te estará generando ingresos en lo que, más adelante, terminas y publicas el libro completo. Además, ese capítulo ya estará dándote a conocer como experta/o en tu campo. Cuando alguien te pregunte qué has escrito, puedes referirlo a tu PDF.

Finalmente, tú misma/o puedes preparar el PDF por lo que no estarás invirtiendo dinero, solo tiempo.

Puedes hacer lo mismo con cada uno de los capítulos para que vayas generando ingresos. Luego, tendrás siete fuentes de ingresos (seis capítulos en PDF y el libro completo). Además, puedes diseñar cursos o seminarios para cada uno de los capítulos y ahí también tendrás otra fuente de ingresos.

De eso se trata la autopublicación, de tener opciones y multiplicar las posibilidades de un manuscrito al crear infoproductos derivados.

Te deseo mucho éxito. Si tienes dudas o preguntas, me puedes escribir en confianza: vigimaris@editorialnarra.com.

Vigimaris es editora y dueña de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

0 Comentarios

Un artista muerto de hambre… ¡jamás!

4/27/2014

0 Comentarios

 

Cuando me sacaron los cordales, hace algunos 10 años, el doctor me dijo “los tiempos de pasar dolor terminaron” y me recetó un medicamento contra el dolor. Fue claro en explicarme que no había razón para pasar dolor cuando había medicamentos que me podían ayudar.

Hoy pienso en esa lección y en mis clientes. En inglés hay un término, “starving artist”, que se refiere al sacrificio que hacen los artistas (músicos, escritores, pintores) a favor de su arte. O sea, que sacrifican de los bienes materiales por tal de dedicar tiempo a su arte. En español, sería “un artista muerto de hambre”.

La idea me parece triste y, como me dijo el doctor, no hay por qué sufrir innecesariamente. Esos tiempos pasaron. Hoy puedes dedicarte a tu arte a la vez que generas ingresos, sobre todo, si eres escritor. Esa idea de que el escritor se sienta debajo de un árbol a esperar que le llegue la inspiración y alguien descubra su arte, no es real.

Hoy, con las herramientas tecnológicas, un escritor puede compartir su arte según lo crea. Por ejemplo, tan pronto termina un libro, un cuento o un manual, puede diseñarlo en PDF y ponerlo a la venta desde su página en Internet. De esa manera, tiene la posibilidad de generar ingreso y, a la vez, está dando su trabajo a conocer.

A fin de cuentas, está del escritor crear sus propias oportunidades de manera que, tal vez, alguien “descubra” su talento y le ofrezca promover su trabajo y hacer crecer su carrera. Pero si el autor no se mueve, nada sucede. Lo importante es llegarle directamente al lector pues el lector es quien tiene la capacidad de recomendar su trabajo, darlo a conocer y ayudarlo a aumentar sus ventas.

Y en cuanto a la inspiración que llega mientras el escritor está sentado debajo del árbol, por experiencia sé que la mejor inspiración es la disciplina. Si quieres publicar, escribe.
  1. Oblígate a producir texto todos los días.
  2. Ponte una meta diaria y cúmplela.
  3. Si no se te ocurre un tema para escribir, pregunta qué quieren leer tus allegados.

No hay razón para morirse de hambre mientras vives la vida del escritor. Sin embargo, hay muchas razones para compartir tu material y generar ingresos o, por lo menos, así lo veo yo. Si quieres que te ayude a generar ingresos con tu arte, escríbeme: vigimaris@editorialnarra.com, estoy aquí para apoyarte.

Si te gustó este artículo, compártelo en confianza. Escríbeme. Deja un comentario. Además, puedes seguirme en los medios sociales:
  • Facebook.com/editorialnarra 
  • Twitter.com/editorialnarra 

Vigimaris es editora y dueña de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra


0 Comentarios
    Imagen

    la editora

    La autora de este blog, Vigimaris Nadal-Ramos, es también la presidenta de Editorial Narra, Inc., una empresa puertorriqueña que brinda servicios editoriales y apoyo a los autores independientes durante el proceso de autopublicación.

    Vigimaris es editora, traductora, profesora, escritora fantasma, empresaria, bloguera, doctora en educación y creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro.

    Búscala en
    http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

    View my profile on LinkedIn
    Aquí leerás artículos de interés para autores. Se publican artículos nuevos todos los domingos.

    Archives

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011

    Categories

    Todos
    #12díasdeblogmas
    #30ideaspara30días
    Abreviaturas
    Acentuación
    Actividades
    Afirmaciones
    Agenda
    Amistad
    Amor
    #amor2020
    Apoyo
    Archivar
    Artista
    Audiencia
    Audio
    Audiolibros
    Autoayuda
    Autopublicación
    Autopublicación
    Autor
    Autora
    Autores
    Autorízate
    Autor-ízate
    Blog
    #Blogmas2019
    #Blogtober2019
    Bloguera
    Blogueros
    Boletín
    Book Coaching
    Book Tour
    Borrador
    Bosquejo
    Calendario Editorial
    Caminar
    Capítulos
    Carpeta
    Carrera
    Celebrations
    Colores
    Comenzar
    Compartir
    Comunicar
    Conexión
    Conferencia
    Conferenciante
    Conferencias
    Conocimiento
    Consulta
    Contenido
    Contraportada
    Copias
    Costo
    Crear
    Creatividad
    Creativo
    Cuento
    Cuentos
    Cumbre
    Curso
    Curso Por Email
    Cursos
    Cursos Por Email
    Derechos De Autor
    Descanso
    Deseo
    Despierta La Musa
    Diagramación
    Diario
    Diccionario
    Dinero
    Disciplina
    Discurso
    Diseñar
    Diseño
    Diseño
    Don
    Ebook
    Edición
    Edición
    Editar
    Editora
    Educación
    Educación
    Ejercicios
    Elevator Pitch
    Email
    Empresarios
    Enfoque
    Entrevista
    Escribir
    Escritor
    Escritora
    Escritores
    Escritos
    Escritura Creativa
    Escuchar
    Escuela De Autores
    Estilo
    Estilo De Vida
    Estrategia
    éxito
    Experiencia
    Family
    Fantasma
    Favoritos
    Ficción
    Formatos
    Foto
    Fotos
    Friends
    Ganancias
    Gira
    Grabación
    Habilidad
    Hábitos
    Hablar
    Hashtags
    Herramientas
    Historia
    Historias
    Holidays
    Idea
    Ideas
    Imagen
    índice
    Infoproductos
    Ingreso
    Ingresos
    Ingresos Pasivos
    Inspiración
    Inversión
    Lanzamiento
    Lector
    Lectura
    Leer
    Lema
    Lenguaje
    Libreta
    Libro
    Libros
    Libros En PDF
    Lista
    Listas
    Lluvia De Ideas
    Logo
    Logros
    Manual
    Manuscrito
    Marca
    Marca Personal
    Media Tour
    Medios Sociales
    Memorias
    Mercadear
    Mercadotecnia
    Mes
    Metas
    Minutos
    Mitos
    Money-making Machine
    Mujer Empresaria De Hoy
    Music
    Negocio
    Negocios
    Networking
    No Ficción
    Ortografía
    Palabra
    Palabras
    Pasatiempo
    Pasión
    Pasiones
    Pasos
    PDF
    Personajes
    Plan
    Plataforma
    Poema
    Portada
    Preguntas
    Presentación
    Presentaciones
    Proceso
    Propósito
    Propuesta
    Proyecto
    Publicación
    Publicar
    Público
    Público
    Puerto Rico
    Realidades
    Recuerdos
    Redacción
    Redacción
    Redactar
    Redes Sociales
    Reflexión
    Regalo
    Retiro
    Retos
    Revisar
    Rondas
    Rutina
    Sanación
    Sanar
    Savvy Business Woman
    Secretarias
    Segmento
    Seminarios
    Séquito
    Servicio Al Cliente
    Siglas
    Sueño
    Summit
    Talentos
    Taller
    Talleres
    Tareas
    Tema
    Temas
    Texto
    Thanksgiving
    Tiempo
    Título
    Título
    Trabajo
    Traducción
    Traducir
    #unescritoparacadames
    Verano
    Viajar
    Video
    Videos
    Visión
    Vocabulario
    Writing

    Fuente RSS

need help?
email me.
vigimaris@editorialnarra.com


Privacy Policy