Prefiero, definitivamente, las portadas limpias. O sea, un fondo sólido con una imagen sencilla y, preferiblemente, que tenga colores claros. Esa sencillez permite que el lector aprecie el título del libro y lo asocié con la imagen. Esa combinación de la imagen y el título deben brindarle al lector una idea del contenido del libro.
Por otro lado, aunque es importante que el lector vea la cara del autor, no creo que la portada sea el lugar apropiado para colocarla. El lugar apropiado para la fotografía del autor es en la contraportada, es decir, la parte de atrás del libro.
Piensa en lo que haces cuando ves un libro: lo tomas en tus manos, observas la portada e inmediatamente lo viras para ver lo que dice la contraportada. Si la portada llamo tu atención por la combinación del título, los colores y la imagen, seguramente querrás saber quién lo escribió y qué lo capacita para escribir sobre el tema. Por eso además de la fotografía es importante incluir un perfil que le dé credibilidad al autor. Esa experiencia puede ser una anécdota personal, estudios, licencias o cualquier otra información que aporte a la credibilidad del autor.
En otras palabras:
- la función de la portada es atraer al lector
- la función de la contraportada es darle credibilidad al autor
Te invito a que hagas un ejercicio.
- Busca los libros que tienes en tu casa y estudia, primeramente, las portadas. ¿Cuáles te gustan más? Prepara una lista de las que te gustan más y escribe por qué te gustan más: puede ser por el mensaje que lleva el título o por algún elemento visual, por ejemplo.
- De los libros que más te gustan, mira la contraportada y examina los elementos que ha incluido el autor en la parte posterior del libro.
- Compara las contraportadas para ver cuáles elementos se repiten. Estudia y piensa en cuáles elementos debes incluir en tu contraportada.
- Diseña a puño y letra el “plano” de tu portada y tu contraportada. No tienes que ser un artista; lo importante es que sepas cuáles elementos quieres incluir y dónde los colocarías para que, cuando llegue el momento, se lo puedas explicar a un artista gráfico de manera que tu libro quede a tu gusto. Recuerda que uno de los beneficios de la autopublicación es que tú tomas todas las decisiones.
Comparte tu experiencia sobre este ejercicio en los comentarios de este artículo.
Vigimaris es editora y dueña de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra