Editorial Narra
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
Imagen

Por amor al café

2/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen

Me gusta más el aroma del café que su sabor. Sin embargo, no puedo comenzar el día sin mi taza de café.

El café es parte de mi rutina matutina. Mientras cuela, preparo la libreta y el bolígrafo para hacer mi meditación escrita. Cuando me sirvo el café, comienzo a escribir y, generalmente, termino de escribir cuando se acaba el café. Depende de cuán inspirada esté, me tardo más o menos en ese proceso.

Es mi momento favorito del día porque es tiempo para mí, para pensar, analizar, planear, soñar y soltar.

No es casualidad que escribir sea mi trabajo, mi pasatiempo y mi reflexión y que lo acompañe con un café.
 
¿Y tú, tomas café mientras escribes?
 
Este artículo es parte de la iniciativa #amor2020.

0 Comentarios

Por amor a escribir

2/9/2020

0 Comentarios

 

Escribir siempre ha sido parte de mi vida. Me gusta escribir desde antes de que disfrutara la lectura.

Durante mi adolescencia, escribía en libretas en el silencio de la noche y estaba en el periódico escolar y el anuario. En los fines de semana, preparaba boletines en mi procesador de palabras cuando todavía no había llegado una computadora a mi casa.

En la universidad, lo que más disfrutaba eran los trabajos escritos. Me ilusionaba muchísimo que me asignaran una monografía pues la imaginaba en abstracto y en el trayecto del semestre se concretaba como un escrito completo y coherente.

Más adelante, cuando fui secretaria, escribía cartas, correos electrónicos e informes.
Imagen

Ahora, el blog de Editorial Narra me brinda un espacio para escribir todas las semanas, aunque sean artículos cortos de unas 300 palabras. De todo lo que hago en el negocio, esa es una de mis actividades favoritas. Por eso, he participado en los retos de escribir con más frecuencia con iniciativas tales como:
  • #30ideaspara30días
  • #12díasdeblogmas
  • #Blogtober2019
  • #Blogmas2019
  • #unescritoparacadames
  • #amor2020
 
Además de inventarme temas para escribir y retarme a escribir más, lo que me gusta de estas iniciativas es tener la compañía de otras personas que escriben a la par. Así nos acompañamos y nos apoyamos en este mundo virtual.
 
¿Y tú, estás escribiendo?
 
Este artículo es parte de la iniciativa #amor2020.

0 Comentarios

Un escrito para cada mes

1/26/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Usa la etiqueta #unescritoparacadames cuando compartas tus textos.

Vi algunos retos en los que se asigna un tipo de lectura para cada mes y se me ocurrió preparar una versión para escritoras que titulé “Un escrito para cada mes”.

No importa si lo ves como trabajo, pasatiempo o reflexión, la idea es darte un punto de partida para que escribas algo todos los meses. No te pongas presión pues lo que escribas es para ti. Hazlo con la intención de disfrutar el proceso de escribir y sorprenderte con lo que salga. Abajo explico cada idea en detalle.

1. enero – Un recuerdo
Cuenta un recuerdo o un episodio de tu vida. Puede ser una anécdota, algo jocoso o una lección.

2. febrero – Tu legado, causa o postura
Escribe sobre lo que quieres dejar cuando ya no estés. Puede ser un legado por algo que hiciste, tu aportación a una causa social o tu postura en cuanto a una situación. Si todavía no has identificado ninguno, este escrito te puede ayudar a identificarlo.

3. marzo – Un pseudónimo
Un pseudónimo es un nombre ficticio que escoge la autora. Imagínate que eres ese personaje y cuenta una situación desde ese punto de vista.

4. abril – Un cuento corto
La cantidad de palabras de un cuento corto varía. Para efectos de este ejercicio, piensa en escribir un cuento que tenga introducción, desarrollo y conclusión en aproximadamente 500 palabras. Si ves que es algo que puedes desarrollar aún más, no te limites y sigue escribiendo.

5. mayo – Un artículo de 2,000 palabras para tu blog
En mi blog, me gusta escribir artículos cortos de 300 palabras, pero para este ejercicio escribe 2,000 palabras sobre un tema importante para ti. Puedes usarlo para explorar tu sentir acerca del tema o para probar la premisa de un libro, por ejemplo.

6. junio – Una crónica
Una crónica es una narración que se escribe desde el punto de vista del tiempo y cuentas lo que sucede minuto a minuto u hora por hora. Narra una lección importante para ti desde el punto de vista de todo lo que sucedió ese día, desde que te levantaste hasta que te acostaste.

7. julio – Tus consejos
Comparte tres, cinco o diez consejos de vida que te hayan guiado en tu camino.

8. agosto – El índice para un libro
Escoge un tema principal para un libro y úsalo como título. Luego, escribe diez temas secundarios que expliquen o complementen el tema principal. Ahí tendrás el índice de tu libro. Si deseas desarrollarlo, usa cada tema secundario para escribir un capítulo del libro.

9. septiembre – Una entrevista
Prepara una lista de preguntas que usarías para entrevistar a otra persona y luego contéstalas como si te entrevistaras a ti misma. Lee tus respuestas con la intención de aprender algo sobre ti.

10. octubre – Una receta o una manualidad
Escribe una receta de cocina que incluya una lista de ingredientes y el procedimiento. Esta redacción es más técnica y conlleva que pienses en cada paso detenidamente para poderlo explicar por escrito. Si optaras por preparar las instrucciones para hacer una manualidad, incluye la lista de materiales y luego los pasos para crear la manualidad.

11. noviembre – Tus pilares
¿Cuáles son los pilares, las guías o las creencias que te guían? Escribe una lista en la que las expliques.

12. diciembre – Un poema
Adéntrate en tu imaginación y escribe un poema, con o sin rima, sobre algo verídico o ficticio.

¡Éxito siempre!
www.editorialnarra.com | 11 libros | Cursos
0 Comentarios

Escribe sobre el #amor2020

1/12/2020

0 Comentarios

 

Durante el mes de febrero, por eso de no perder la práctica, Tere Montes y yo te invitamos a escribir del 1 al 14 de febrero. Puedes escribir en tu blog, en los “Notes” de tu página de Facebook, artículos en LinkedIn o en una libreta. Escribir en una libreta es una oportunidad de escribir para ti, por amor a la escritura o como pasatiempo.

En esta ocasión, el tema de los escritos será el amor; sin embargo, no tiene que ser el amor romántico, puede ser el amor que sientes por diferentes aspectos de tu vida. Por ejemplo, puedes escribir sobre tu amor por:
-escribir
-un pasatiempo
-el trabajo
-las mascotas
-el medioambiente
-los ejercicios
-la luna
-el café
-las recetas de cocina
-los zapatos
-los viajes
-tu vida espiritual

Y desde luego, también puedes escribir sobre tu amor por tu pareja o la familia o puedes escribir sobre el tema que prefieras. Escribe entradas cortas o largas, artículos, poemas o listas para expresar tus ideas.

Si escribes en un medio digital y quieres compartirlo, usa la etiqueta #amor2020 para leer lo que escribes y apoyarte.

¡Éxito siempre!
0 Comentarios

96 artículos en el 2019

1/5/2020

0 Comentarios

 

Durante el 2019, escribí más de lo usual. Aunque al ritmo de un artículo por semana, serían 52, por los retos de redacción en los que participé, escribí 96 artículos.

Participé en 3 retos
  1. En junio de 2019, se me ocurrió escribir todos los días en el blog con una iniciativa que titulé #30ideaspara30días. Y cumplí la meta de escribir todos los días en el blog.
  2. En octubre de 2019, por segunda vez, participé en #Blogtober2019, que es una iniciativa para escribir en el blog durante el mes de octubre. Escribí 23 artículos en 31 días.
  3. En diciembre, decidí escribir en el blog del 12 al 24 de diciembre, escribí 9 de 13 entradas durante #Blogmas2019. Diciembre fue un mes de mucha escritura porque también escribí y compartí bombas puertorriqueñas en Facebook, que ya es una tradición en Editorial Narra. Por primera vez, también las compartí en Twitter.com/editorialnarra.

Escribí más que en años anteriores
Para comparar, comparto cuántos artículos que escribí en años anteriores.
2018 - 71
2017 - 19
2016 - 41
2015 - 30
2014 - 37
2013 - 21
2012 - 45
2011 - 8

Eso significa que este blog tenía 368 artículos hasta diciembre de 2019. Aunque parecen pocos artículos por año, prefiero enfocarme en que llevo más de ocho años escribiendo en el blog. Mucho o poco, lo importante es escribir regularmente y eso sí lo hago bien.

Este análisis me ayuda a trazar metas para el año 2020 y también me anima a seguir porque es un logro mantener un blog durante tanto tiempo.

Si quieres comenzar o relanzar tu blog, puedes tomar mi curso “Estrategias para un blog efectivo” que comienza en febrero.

¡Éxito siempre!
0 Comentarios

Escribo sobre escribir

10/5/2019

0 Comentarios

 

Soy editora y escribo sobre el proceso de escribir sea un cuento corto, un libro o un blog; comparto ideas para inspirarte y guías para editar, publicar y mercadear libros; además, escribo sobre la importancia de la marca personal para autoras y de usar la redacción como herramienta de sanación.

Escribir es una destreza que se usa toda la vida, en ambientes formarles como los estudios y el trabajo y en ambientes informales tales como las listas de asuntos pendientes, los mensajes de texto y los medios sociales. Sin embargo, “informal” no significa que no debe estar correcto. Por medio de la tecnología, hay acceso a diccionarios en línea que pueden aclarar dudas en cuanto al significado y la ortografía de una palabra.

Escribir es compartir un pedazo de ti. No importa lo que escribas, si es ficción o no ficción, un escrito corto o largo, al escribir se brinda una ventana al ser interior. Sea porque se comparten ideas o experiencias, escribir permite que otros conozcan tu sentir acerca de un tema.

Tal vez lo más difícil de escribir es decidir el tema y encontrar un momento adecuado. Para escribir hay que pensar por lo que es necesario un espacio a solas, en silencio o con música, pero apartado de actividades que entretengan e interrumpan. Sin embargo, con los Writing Challenges también he visto que reunirse para escribir en grupo, cada quien en lo suyo, sirve de ánimo y apoyo. Por lo tanto, identifica cuál sistema funciona mejor para ti y practícalo.

¿Te interesa ser autora? Te invito a mi lista para que estés al tanto de todas las actividades de Editorial Narra.
 
Este artículo es parte de la serie #Blogtober2019.

0 Comentarios

Ser autora va más allá de escribir

10/2/2019

0 Comentarios

 

Escribir es un esfuerzo de negocio que te permite compartir tu conocimiento y ganar dinero. En la parte administrativa son importantes ciertas tareas tales como definir los temas sobre los que escribes, diseñar tu blog, preparar tu calendario editorial y organizar tu oferta de productos y servicios.
 
Define tus temas
 
Decide si escribirás ficción, no ficción o ambos. Escoge el tema principal sobre el que escribirás y luego identifica de tres a cinco temas relacionados sobre los que también puedes escribir. El manual de trabajo “Estrategias para un blog efectivo” tiene un ejercicio que te ayuda a identificar esos temas.
 
Diseña tu blog
 
Tu blog es tu centro de operaciones. Es donde te encontrarán y desde donde puedes vender tus productos y servicios. Lo primero es escoger la dirección que usarás para tu blog, por ejemplo, puedes usar tu nombre, el tema principal de tus escritos, el nombre de tu negocio o el título de tu libro. En mi caso, opté por el nombre del negocio: editorialnarra.com, que a su vez guía los temas sobre los que escribo. Lo próximo es escoger la plataforma en la que tendrás tu blog. Casi todas las plataformas incluyen plantillas para que escojas el diseño de tu blog.
 
Prepara tu calendario editorial
 
Para mantener tu blog al día, es importante preparar tu calendario editorial, que es una lista en la que incluyes el tema sobre el que vas a escribir y cuándo lo publicarás. Esa lista te sirve de guía cuando vayas a escribir.
Imagen

Organiza tu oferta de productos y servicios
 
Como autora, tienes varias opciones de productos y servicios que puedes ofrecer: tus libros (en varios formatos: PDF, papel, lector electrónico, audio y video), conferencias, cursos en línea o presenciales y consultoría sobre tu tema, entre otros. Escoge los que se acomoden a ti y a tu tema y escoge en cuál orden los ofrecerás.
 
¿Cuáles preguntas tienes sobre el negocio de ser autora?
Escríbeme a: vigimaris @ editorialnarra.com.

Este artículo es parte de la serie #Blogtober2019.
0 Comentarios

Pronto vienen cursos nuevos

6/17/2019

0 Comentarios

 
Imagen
 
Estoy aprovechando el verano para crear. Recientemente, diseñé una serie de tres talleres presenciales sobre temas técnicos y creativos:
  1. Redacción para los medios sociales
  2. ¿Dónde van los puntos y las comas?
  3. Microcuentos
Puedes leer sobre ellos en este enlace: http://www.editorialnarra.com/cursos.html

Ahora estoy diseñando otros y aquí comparto un adelanto.

Escribir, pensar y sanar

“De la inercia a la ilusión: la escritura como herramienta de descubrimiento y sanación” comenzó como un taller de tres sesiones presenciales (12 horas en total). Luego, lo convertí en un curso por email y en un taller de dos horas. Este es uno de los temas más creativos que ofrezco y el curso brinda una oportunidad para escribir sobre tu historia, descubrir tus pasiones y usar tu creatividad. En todas las versiones, he visto que las participantes terminan muy contentas con la experiencia. Puedes leer más sobre el curso por email en este enlace: http://www.editorialnarra.com/de-la-inercia-a-la-ilusioacuten.html

También estoy diseñando la segunda parte del curso que decidí titular “Escribir, pensar y sanar”. Lo estoy escribiendo para que sea un curso por email, pero también quiero ofrecerlo de manera presencial. Si te interesa, escríbeme a: vigimaris @ editorialnarra.com para añadirte a la lista de espera y mantenerte al tanto de los detalles del curso.

Redacción en inglés
 
Conocer otros lenguajes amplía la visión del mundo porque hay palabras cuyo concepto no se puede traducir. Por eso, estoy diseñando talleres de redacción en inglés para explorar el mundo desde ese otro panorama e igualmente hago énfasis en la corrección y el vocabulario, además del desarrollo de ideas. El taller está dirigido hacia quienes ya dominan el inglés y quieren profundizar en su expresión escrita. Los ejercicios del taller combinan la estructura con la redacción creativa y la reflexión.
 
#30ideaspara30días


0 Comentarios

Viajar y escribir

6/10/2019

0 Comentarios

 
Imagen
 
Al igual que pienso que ser bilingüe amplía la perspectiva, viajar es una escuela que permite valorar lo que una tiene. Es aprendizaje que solo se da al vivirlo.
 
Me encanta viajar y ver lo que antes solo podía apreciar en fotos; sin embargo, cada viaje me da más ganas de regresar a casa y reafirma mis raíces puertorriqueñas. Al cabo de unos días, extraño la comida criolla y con cada maravilla que veo, aprendo a valorar más lo que tengo en mi isla porque todos los países tienen su encanto.
 
Solo tengo un destino específico al que deseo viajar: las islas griegas. Otro destino que me interesa es México. Pero no tengo una lista larga de viajes pendientes, sino que aprovecho las oportunidades que se presentan. Si surge un destino y el viaje me llama la atención, voy. Y desde luego, me encantan los cruceros. A esos sí voy sin titubeo sin importar la ruta. También disfruto muchísimo el turismo interno pues voy, poco a poco, explorando diferentes pueblos de Puerto Rico.
 
Como escritora y conferenciante, cada viaje añade cuentos a mi repertorio, sea porque aprendí una palabra, descubrí un plato o vi un paisaje que me impresionó. También me gusta escribir sobre mis experiencias en los viajes. Escribo todos los días durante el viaje para que no se me olviden los detalles y cuando regreso a casa comparto algunas experiencias en mi blog.
 
Y tú, ¿cuáles destinos quieres visitar y cómo te ayudarían con tus escritos o tu negocio?
 
#30ideaspara30días
0 Comentarios

30 ideas para 30 días

5/13/2019

0 Comentarios

 
Durante el mes de junio, nuevamente haré el ejercicio de escribir todos los días en el blog, como hice en octubre y diciembre de 2018.
 
En esta ocasión, preparé una lista de temas para cada día. La comparto aquí para invitarte a participar. Estas son las guías:

  1. Usa los temas de la lista para inspirarte y escribir todos los días.
  2. Úsalos como aparecen o modifica las ideas para que se acomoden a ti.
  3. Puedes escribir los artículos en cualquier orden, pero si harás el ejercicio con otros blogueros, es mejor respetar el orden para que todos escriban sobre el mismo tema a la vez.
  4. Los artículos pueden ser de la cantidad de palabras que prefieras; yo prefiero escribir artículos de 300 palabras.
  5. Publica los artículos en tu blog y compártelos en los medios sociales con el hashtag #30ideaspara30días.
  6. Dime si participarás para apoyarte.
  7. Lee y comparte los artículos de otras personas que estén haciendo el ejercicio.
  8. Si fallas un día, no importa. Sigue con el tema del próximo día. Al final, regresa a los temas que brincaste y escribe los artículos a tu paso.
  9. Si alguno de los temas no te gusta, invéntate uno para ese día.
 
Los temas para el mes de junio de 2019

  1. Escribe un mensaje de bienvenida a tu blog o a leer esta serie de artículos y explica que participarás en #30ideaspara30días.
  2. ¿Qué es lo más reciente que aprendiste y aplicaste?
  3. Comparte una agenda de lo que haces cada día.
  4. Prepara una infografía sobre tu tema.
  5. ¿Qué es lo más que te gusta de tener un blog y por qué?
  6. Comparte tus mejores consejos para blogueros nuevos.
  7. Escribe un artículo en el que uses todas las letras del abecedario.
  8. Comparte tu perfil (biografía breve) con una foto.
  9. Compila los títulos de los cinco artículos de tu blog que más te gustan e incluye los enlaces.
  10. ¿Cuáles destinos quieres visitar y cómo crees que esas experiencias te ayudarían con tus escritos o tu negocio?
  11. Dales las gracias a tus lectores.
  12. Comparte un calendario con tus próximas actividades, talleres o promociones.
  13. Comparte un recuerdo grato o jocoso sobre tu libro, blog o negocio.
  14. ¿Qué puedes hacer de manera diferente en tu negocio?
  15. Escribe sobre el verano: lo que te gusta o no, planes, qué haces diferente en esta temporada.
  16. Escribe un mensaje o prepara una postal para el Día de los Padres.
  17. ¿Qué proyecto estás trabajando ahora mismo? Ofrece un adelanto.
  18. Prepara una lista de tus favoritos (libros, autores, blogs, productos, materiales de oficina o cualquier otra idea).
  19. Comparte los enlaces a los cinco artículos más leídos de tu blog.
  20. Comparte tus logros de los primeros seis meses de este año.
  21. Invita a tus lectores a unirse a tu lista de correos electrónicos.
  22. Comparte tus mejores consejos para empresarios nuevos.
  23. Escribe una lista como esta para que tengas #30ideaspara30días de temas para los próximos artículos de tu blog.
  24. Contesta la pregunta que más te han hecho en estos días sobre tu negocio.
  25. Publica una foto con una sola oración en la que explicas la foto.
  26. ¿Cuál es tu meta más importante del 2019?
  27. Presenta tus productos o servicios con una breve descripción de cada uno.
  28. Comparte cinco ideas/artículos/hábitos que facilitan tu vida.
  29. Publica tu elevator pitch.
  30. Escribe sobre tu experiencia al escribir sobre #30ideaspara30días.
 
0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen

    la editora

    La autora de este blog, Vigimaris Nadal-Ramos, es también la presidenta de Editorial Narra, Inc., una empresa puertorriqueña que brinda servicios editoriales y apoyo a los autores independientes durante el proceso de autopublicación.

    Vigimaris es editora, traductora, profesora, escritora fantasma, empresaria, bloguera, doctora en educación y creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro.

    Búscala en
    http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

    View my profile on LinkedIn
    Aquí leerás artículos de interés para autores. Se publican artículos nuevos todos los domingos.

    Archives

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011

    Categories

    Todos
    #12díasdeblogmas
    #30ideaspara30días
    Abreviaturas
    Acentuación
    Actividades
    Afirmaciones
    Agenda
    Amistad
    Amor
    #amor2020
    Apoyo
    Archivar
    Artista
    Audiencia
    Audio
    Audiolibros
    Autoayuda
    Autopublicación
    Autopublicación
    Autor
    Autora
    Autores
    Autorízate
    Autor-ízate
    Blog
    #Blogmas2019
    #Blogtober2019
    Bloguera
    Blogueros
    Boletín
    Book Coaching
    Book Tour
    Borrador
    Bosquejo
    Calendario Editorial
    Caminar
    Capítulos
    Carpeta
    Carrera
    Celebrations
    Colores
    Comenzar
    Compartir
    Comunicar
    Conexión
    Conferencia
    Conferenciante
    Conferencias
    Conocimiento
    Consulta
    Contenido
    Contraportada
    Copias
    Costo
    Crear
    Creatividad
    Creativo
    Cuento
    Cuentos
    Cumbre
    Curso
    Curso Por Email
    Cursos
    Cursos Por Email
    Derechos De Autor
    Descanso
    Deseo
    Despierta La Musa
    Diagramación
    Diario
    Diccionario
    Dinero
    Disciplina
    Discurso
    Diseñar
    Diseño
    Diseño
    Don
    Ebook
    Edición
    Edición
    Editar
    Editora
    Educación
    Educación
    Ejercicios
    Elevator Pitch
    Email
    Empresarios
    Enfoque
    Entrevista
    Escribir
    Escritor
    Escritora
    Escritores
    Escritos
    Escritura Creativa
    Escuchar
    Escuela De Autores
    Estilo
    Estilo De Vida
    Estrategia
    éxito
    Experiencia
    Family
    Fantasma
    Favoritos
    Ficción
    Formatos
    Foto
    Fotos
    Friends
    Ganancias
    Gira
    Grabación
    Habilidad
    Hábitos
    Hablar
    Hashtags
    Herramientas
    Historia
    Historias
    Holidays
    Idea
    Ideas
    Imagen
    índice
    Infoproductos
    Ingreso
    Ingresos
    Ingresos Pasivos
    Inspiración
    Inversión
    Lanzamiento
    Lector
    Lectura
    Leer
    Lema
    Lenguaje
    Libreta
    Libro
    Libros
    Libros En PDF
    Lista
    Listas
    Lluvia De Ideas
    Logo
    Logros
    Manual
    Manuscrito
    Marca
    Marca Personal
    Media Tour
    Medios Sociales
    Memorias
    Mercadear
    Mercadotecnia
    Mes
    Metas
    Minutos
    Mitos
    Money-making Machine
    Mujer Empresaria De Hoy
    Music
    Negocio
    Negocios
    Networking
    No Ficción
    Ortografía
    Palabra
    Palabras
    Pasatiempo
    Pasión
    Pasiones
    Pasos
    PDF
    Personajes
    Plan
    Plataforma
    Poema
    Portada
    Preguntas
    Presentación
    Presentaciones
    Proceso
    Propósito
    Propuesta
    Proyecto
    Publicación
    Publicar
    Público
    Público
    Puerto Rico
    Realidades
    Recuerdos
    Redacción
    Redacción
    Redactar
    Redes Sociales
    Reflexión
    Regalo
    Retiro
    Retos
    Revisar
    Rondas
    Rutina
    Sanación
    Sanar
    Savvy Business Woman
    Secretarias
    Segmento
    Seminarios
    Séquito
    Servicio Al Cliente
    Siglas
    Sueño
    Summit
    Talentos
    Taller
    Talleres
    Tareas
    Tema
    Temas
    Texto
    Thanksgiving
    Tiempo
    Título
    Título
    Trabajo
    Traducción
    Traducir
    #unescritoparacadames
    Verano
    Viajar
    Video
    Videos
    Visión
    Vocabulario
    Writing

    Fuente RSS

need help?
email me.
vigimaris@editorialnarra.com


Privacy Policy