Editorial Narra
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
Imagen

feliz año nuevo 2019

12/30/2018

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

feliz navidad 2018

12/23/2018

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

#12díasdeblogmas 2018

12/18/2018

0 Comentarios

 

Los #12díasdeblogmas 2018 me hicieron pensar en el cierre de año y el comienzo del próximo. Pude recordar muchas actividades que hice durante el año y compartí algunas de esas experiencias.
 
Notarás que no logré escribir durante los 12 días que me propuse; sin embargo, no dejé que eso me quitara el deseo de volver. Tras tres días sin publicar, justo antes del día 12, volví al reto y publiqué los últimos dos artículos de la serie. Solo escribí nueve, pero igualmente disfruté el proceso.
 
Aquí comparto el enlace a los artículos.
 
11/25/18
12 días de #blogmas
 
12/1/18
Un boletín en papel
 
12/2/18
5 herramientas indispensables
 
12/3/18
El comienzo de tu libro como negocio

12/4/18
Tu equipo de apoyo
 
12/5/18
Un blog complementa un libro

12/6/18
El calendario editorial de tu blog para el 2019
 
12/7/18
Prepara tu lista de productos y servicios
 
12/11/18
Todavía le queda tiempo al año
 
12/12/18
Tu libro de visión

0 Comentarios

Un libro de visión

12/12/2018

0 Comentarios

 

Un libro de visión es lo mismo que un tablero de visión (en inglés, vision board), pero en formato de libro. Para crearlo, selecciona una libreta que te encante, si tiene carpeta dura mejor pues se parecerá más a un libro.

En la primera página, escribe tu nombre y ponle un título a tu libro. El título puede referirse a tu vida completa, a una fase de tu vida, a lo personal o a tu profesión, por mencionar algunas posibilidades.

El contenido del libro reflejará tu visión del mundo, tus valores y tus creencias, dónde estuviste, donde estás y hacia dónde te diriges. Al igual que la visión de un libro o un negocio, la visión que tengas para tu vida te guiará para que traces y alcances metas.

En las páginas de tu libro de visión puedes incluir:
  • láminas que recortes de revistas
  • fotos
  • mensajes que te motiven
  • poesías
  • listas de deseos (bucket list)
  • lugares a visitar
  • experiencias aprendidas
  • consejos que compartirías con otras personas
  • cualquier otra idea que te guste

Otras ideas que puedes hacer con tu libro de visión son dividirlo por capítulos o años, escribirlo como si te estuvieras hablando, escribirlo como una serie de cartas, escoger palabras que te gusten y te inspiren a escribir (un capítulo para cada una) y describir cómo te gustaría que fuera tu vida (y luego trabajar para lograrlo).

Antes de comenzar tu libro de visión, pregúntate cuál es el propósito que tienes para este libro. Según tu definición, escoge lo que incluirás en tu libro y cómo lo escribirás. Este es un ejercicio de reflexión personal, no lo pienses como un proyecto de publicación. Sin embargo, es posible que de ahí salgan ideas que puedas incluir en una publicación más adelante.

¡Éxito siempre!

***
Este artículo es parte de la serie #12díasdeblogmas.

0 Comentarios

Todavía le queda tiempo al año

12/11/2018

0 Comentarios

 
 
Le quedan 20 días al año 2018. Son casi tres semanas que puedes aprovechar para darle un buen cierre a este año y un comienzo emocionante al próximo.
 
Por ejemplo, puedes:
  1. rediseñar tu blog
  2. organizar tu hogar u oficina
  3. terminar de leer los libros que dejaste a mitad
  4. identificar las actividades a las que asistirás durante esta época de fiestas
  5. celebrar los logros del 2018
  6. trazar las metas del 2019
  7. refrescar tu marca personal
  8. redefinir tu presencia en los medios sociales
  9. crear un plan de comunicaciones para tu negocio; por ejemplo, crear un boletín en papel o determinar la frecuencia de tus mensajes a tu lista de correos electrónicos
  10. escoger un grupo, una iniciativa o un proyecto al que te puedes unir en el 2019
 
Escoge las más te gusten de la lista y añade algunas otras. Luego, decide el orden en el que las vas a trabajar y asígnales tiempo en tu agenda.
 
¡Éxito siempre!

***
Este artículo es parte de la serie #12díasdeblogmas.

0 Comentarios

Prepara tu lista de productos y servicios

12/7/2018

0 Comentarios

 
 
Seas autora o empresaria, probablemente tienes varios productos y servicios que ofrecer. En el caso de las autoras, un libro es solo una parte del negocio. Además, pueden ofrecer talleres, escribir en un blog y crear cursos. Una empresaria que se dedique a confeccionar prendas o postres, puede también dar clases.
 
Para crear tu lista de productos y servicios, piensa en todo lo que puedes ofrecer. Para cada uno, escribe una breve descripción. Piensa en lo que ofreces, quién es el público ideal, cuál es el beneficio de tu producto o servicio, cuál es el precio de venta y dónde lo puedes vender (sea de manera virtual o presencial). Otro factor importante es cómo el público puede ordenar tu producto o servicio. Por ejemplo, pueden escribirte por email, visitar tu blog y pagar desde ahí o conseguir tu producto en una tienda u oficina.
 
Luego, mira la lista y escoge dos o tres productos o servicios en los que deseas enfocarte durante el 2019 y determina cuánto tiempo y dinero te tomará crear cada producto u ofrecer cada servicio. Por ejemplo, calcula el precio de los materiales y el alquiler del salón donde ofrecerás tus clases. Lo próximo es calcular cuántos productos o servicios tienes que vender para recuperar tu inversión y ganar dinero adicional.
 
Como personas creativas, es fácil querer ofrecer muchos productos y servicios simultáneamente, pero es mejor enfocarse en unos pocos hasta que el público te identifique con ellos. Así vas desarrollando tu marca. También ahorras en producción pues no estarás comprando tantos materiales y, con la práctica, te tomará menos tiempo crear cada producto. En el caso de los servicios, una vez diseñas una clase, la puedes repetir muchas veces sin invertir tiempo en crear una nueva, solo modificas lo que no funcionó.
 
A fin de año, analiza cuál producto o servicio se vende más y cuáles puedes eliminar. Consulta tu lista de productos y servicios e identifica cuál es el próximo que debes crear para ampliar tu oferta. Y el próximo año enfócate en esos.
 
¡Éxito siempre!
 
***
Este artículo es parte de la serie #12díasdeblogmas.
0 Comentarios

El calendario editorial de tu blog para el 2019

12/6/2018

0 Comentarios

 
 
El calendario editorial es una tabla que usas para identificar los días que publicarás en tu blog y el tema de cada artículo. El fin de año es el momento ideal para crearlo.
 
Uso dos versiones. Cada una me ayuda a lograr tareas diferentes.
 
En la primera, preparo una tabla que tiene dos columnas y 52 líneas (una por semana). Las columnas llevan la fecha y el tema. En esta versión marco los días feriados del año y uso la columna del tema para anotar ideas para cada artículo. Cada vez que se me ocurre algo para el blog, abro esta versión y anoto las ideas. Cuando voy a escribir los artículos, uso esas ideas y las desarrollo.
 
En la segunda versión, llevo un registro de todos los artículos del blog desde que lo lancé. Esta tabla tiene cuatro columnas: el número del artículo, la fecha de publicación, el título y la cantidad de palabras. Esta versión me ayuda a juntar temas similares cuando deseo usar artículos del blog para crear un capítulo de un libro o un libro corto en PDF. También me ayuda a calcular la cantidad de palabras que tengo sobre un tema o para saber cuánto escribí durante determinado mes o año.
 
También puedes crear calendarios editoriales adicionales para iniciativas tales como #Blogtober y #12díasdeblogmas, que son retos para escribir y publicar todos los días en tu blog durante los meses de octubre y diciembre, respectivamente.
 
Bloguear toma tiempo, pero si lo miras como un complemento para tu negocio, verás que el tiempo que le dedicas te ayudará a darte a conocer y a crear materiales para tu libro, tus conferencias y tus cursos.
 
¡Éxito siempre!
 
***
Este artículo es parte de la serie #12díasdeblogmas.
0 Comentarios

Un blog complementa tu libro

12/5/2018

0 Comentarios

 
 
Cuando operas tu libro como negocio, el blog y el libro trabajan de la mano. El blog es el centro de operaciones para el negocio y el libro es el producto que se vende. La dirección de tu blog puede ser tu nombre, el nombre de tu negocio o el tema principal sobre el que escribes.
 
En el blog, vendes el libro y anuncias tus actividades. Es importante colocar ahí un perfil tuyo que explique en 250 palabras por qué escribes y cuál es tu experiencia personal o profesional. Ese perfil es una manera de que el lector te conozca.
 
En el blog puedes escribir sobre tu proceso de creación, compartir anécdotas sobre el libro, presentar los personajes y los temas de tu libro, así como resumir los capítulos para crear interés en que compren y lean el libro.
 
Sin embargo, es importante tener en cuenta que tú, como autora, eres el producto principal del negocio porque tras escribir el primer libro, con mucha probabilidad escribirás otros. Los lectores buscarán lo que ofreces, sea en formato de libro, conferencia, curso o mercancía. Por eso es importante crear y usar tu marca personal.
 
La marca personal es la experiencia que les brindas a tus lectores. Es la manera en que te presentas ante ellos, tu estilo de hablar y de vestirte, entre otros detalles.
 
El blog, el libro y tu marca personal se complementan para que tus esfuerzos de negocio lleven un mensaje congruente.
 
***
Este artículo es parte de la serie #12díasdeblogmas.

0 Comentarios

Tu equipo de apoyo

12/4/2018

0 Comentarios

 

Todo proyecto o negocio es más fácil cuando se hace con un equipo que te apoye. Para determinar a quiénes necesitarás para lograr tus metas del 2019, primero piensa en lo que quieres lograr y qué necesitas para lograrlo.
 
Digamos que tu meta es escribir y publicar un libro. En ese caso, necesitarás tiempo para el proceso creativo y tener la disciplina para escribir. Luego debes editar, diseñar, publicar y mercadear tu libro.
 
¿Quién te puede ayudar con tu libro? Piensa en familiares y amistades y pide ayuda.
 
Un buen equipo incluye:
  • asistente que te ayude con las tareas diarias
  • lectores para los borradores
  • alguien que te ayude a coordinar tus presentaciones
  • diseñador gráfico
  • editora

Piensa en quiénes tienes y quiénes te faltan. Además, prepara una lista de todas las tareas que debes completar e identifica cuáles prefieres hacer tú y cuáles delegar. En el caso de las que quieras delegar, identifica a quién las quieres delegar.

Tener compañía en el proceso lo hace más divertido y aumenta la probabilidad de que alcances la meta.

¡Éxito siempre!

***
Este artículo es parte de la serie #12díasdeblogmas.

0 Comentarios

El comienzo de tu libro como negocio

12/3/2018

0 Comentarios

 
 
Un negocio es cualquier actividad de la que se obtiene beneficio económico. Por lo tanto, un libro es un negocio porque se espera que con sus ventas se obtengan ganancias. Como todo negocio, es importante operarlo bien. Algunos aspectos que se deben tener en cuenta son:

  • La inversión para crear el libro incluye los gastos de edición, diseño, registro de los derechos de autor y la impresión del libro.
 
  • El precio de venta de tu libro depende de la cantidad de páginas y el género. Puedes buscar libros similares y determinar cuál sería el mejor precio para tu libro.
 
  • El punto de empate es la cantidad de libros que debes vender para recuperar tu inversión. Todo lo que generes después de eso es ganancia.
 
Además, debes saber: quién es tu lector ideal, cuál es tu ventaja competitiva y cuáles son la misión y la visión de tu libro.
 
  • Tu lector ideal es la persona que más se beneficia de leer tu libro. ¿Es hombre o mujer? ¿Qué edad tiene? ¿A qué se dedica?
 
  • Para determinar la ventaja competitiva de tu libro, piensa en libros similares y determina qué incluyes en tu libro que es mejor y diferente.
 
  • La misión de tu libro es lo que le ofreces al lector. En otras palabras, ¿qué gana el lector después de leer tu libro: se inspiró, se transformó o aprendió los pasos para llevar a cabo cierto trabajo? Piensa en esa pregunta mientras escribes y asegúrate de contestarla en las páginas de libro.
 
  • La visión de tu libro es dónde lo ves a largo plazo. ¿Lo ves convertido en cursos presenciales o virtuales? ¿Lo ves traducido a otros lenguajes?
 
Contestar estas preguntas te ayudará a escribir material para tu libro y dirigir tus gestiones de negocio.
 
¡Éxito siempre!
 
***
Este artículo es parte de la serie #12díasdeblogmas.
0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen

    la editora

    La autora de este blog, Vigimaris Nadal-Ramos, es también la dueña de Editorial Narra, una empresa puertorriqueña que brinda servicios editoriales y apoyo a los autores independientes durante el proceso de autopublicación.

    Vigimaris es editora, traductora, profesora, escritora fantasma, empresaria, bloguera, doctora en educación y creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro.

    Búscala en
    http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

    View my profile on LinkedIn
    Aquí leerás artículos de interés para autores. Se publican artículos nuevos todos los domingos.

    Archives

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011

    Categories

    Todo
    #12díasdeblogmas
    #30ideaspara30días
    Abreviaturas
    Acentuación
    Actividades
    Afirmaciones
    Agenda
    Amistad
    Amor
    #amor2020
    Apoyo
    Archivar
    Artista
    Audiencia
    Audio
    Audiolibros
    Autoayuda
    Autopublicación
    Autopublicación
    Autor
    Autora
    Autores
    Autorízate
    Autor-ízate
    Blog
    #Blogmas2019
    #Blogtober2019
    Bloguera
    Blogueros
    Boletín
    Book Coaching
    Book Tour
    Borrador
    Bosquejo
    Calendario Editorial
    Caminar
    Capítulos
    Carpeta
    Carrera
    Celebrations
    Colores
    Comenzar
    Compartir
    Comunicar
    Conexión
    Conferencia
    Conferenciante
    Conferencias
    Conocimiento
    Consulta
    Contenido
    Contraportada
    Copias
    Costo
    Crear
    Creatividad
    Creativo
    Cuento
    Cuentos
    Cumbre
    Curso
    Curso Por Email
    Cursos
    Cursos Por Email
    Derechos De Autor
    Descanso
    Deseo
    Despierta La Musa
    Diagramación
    Diario
    Diccionario
    Dinero
    Disciplina
    Discurso
    Diseñar
    Diseño
    Diseño
    Don
    Ebook
    Edición
    Edición
    Editar
    Editora
    Educación
    Educación
    Ejercicios
    Elevator Pitch
    Email
    Empresarios
    Enfoque
    Entrevista
    Escribir
    Escritor
    Escritora
    Escritores
    Escritos
    Escritura Creativa
    Escuchar
    Escuela De Autores
    Estilo
    Estilo De Vida
    Estrategia
    éxito
    Experiencia
    Family
    Fantasma
    Favoritos
    Ficción
    Formatos
    Foto
    Fotos
    Friends
    Ganancias
    Gira
    Grabación
    Habilidad
    Hábitos
    Hablar
    Hashtags
    Herramientas
    Historia
    Historias
    Holidays
    Idea
    Ideas
    Imagen
    índice
    Infoproductos
    Ingreso
    Ingresos
    Ingresos Pasivos
    Inspiración
    Inversión
    Lanzamiento
    Lector
    Lectura
    Leer
    Lema
    Lenguaje
    Libreta
    Libro
    Libros
    Libros En PDF
    Lista
    Listas
    Lluvia De Ideas
    Logo
    Logros
    Manual
    Manuscrito
    Marca
    Marca Personal
    Media Tour
    Medios Sociales
    Memorias
    Mercadear
    Mercadotecnia
    Mes
    Metas
    Minutos
    Mitos
    Money-making Machine
    Mujer Empresaria De Hoy
    Music
    Negocio
    Negocios
    Networking
    No Ficción
    Ortografía
    Palabra
    Palabras
    Pasatiempo
    Pasión
    Pasiones
    Pasos
    PDF
    Personajes
    Plan
    Plataforma
    Poema
    Portada
    Preguntas
    Presentación
    Presentaciones
    Proceso
    Propósito
    Propuesta
    Proyecto
    Publicación
    Publicar
    Público
    Público
    Puerto Rico
    Realidades
    Recuerdos
    Redacción
    Redacción
    Redactar
    Redes Sociales
    Reflexión
    Regalo
    Retiro
    Retos
    Revisar
    Rondas
    Rutina
    Sanación
    Sanar
    Savvy Business Woman
    Secretarias
    Segmento
    Seminarios
    Séquito
    Servicio Al Cliente
    Siglas
    Sueño
    Summit
    Talentos
    Taller
    Talleres
    Tareas
    Tema
    Temas
    Texto
    Thanksgiving
    Tiempo
    Título
    Título
    Trabajo
    Traducción
    Traducir
    #unescritoparacadames
    Verano
    Viajar
    Video
    Videos
    Visión
    Vocabulario
    Writing

    Canal RSS

need help?
email me.
vigimaris@editorialnarra.com


Privacy Policy