Editorial Narra
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
Imagen

Algo diferente

6/14/2019

0 Comentarios

 
Imagen
 
Cada cierto tiempo, estudio mi oferta de cursos y servicios para ver cuáles han gustado más, retiro unos y añado otros. Muchas veces, me dejo llevar por lo que las mismas clientas solicitan.
 
Una de las estrategias que mejor me funciona es convertir los mismos temas en diferentes formatos. Tengo conjuntos de artículos de blog que luego convertí en libros en PDF y talleres presenciales que convertí en cursos por email. De esa manera, doy la oportunidad de que más personas tengan contacto con mis temas pues algunos pueden y prefieren participar en actividades presenciales, pero otros aprovechan la oportunidad de tomarlos desde la casa.
 
Ahora estoy pensando en qué puedo añadir que sea diferente. Si tienes sugerencias, escríbeme a: vigimaris @ editorialnarra.com, me encantaría conocer tu opinión.
 
#30ideaspara30días
0 Comentarios

Nuevos usos para viejos escritos

6/10/2018

0 Comentarios

 
De vez en cuando es bueno auditar los escritos y ver de qué otra manera los puedes usar. Uso mucho el ejemplo de grabar las conferencias para luego transcribirlas y convertirla en material para un libro, pero hay otras maneras de reusar el material que tienes. Lo primero es organizar tus escritos.
 
Prepara un índice de los artículos de tu blog
 
Si tienes un blog, una buena idea es tener una lista de todos los artículos que has publicado para que se te haga más fácil saber lo que has escrito. Ese índice también te ayuda si quieres compilar temas similares para publicarlos en un libro. Puedes preparar una tabla en la que incluyas: el título del artículo, la fecha de publicación y el tema principal.
 
Si aportas a otros blogs, puedes crear una tabla separada para registrar esos artículos también. Depende los acuerdos que tengas con ese otro blog, quizás puedas usar ese material en el futuro en otro tipo de publicación.
 
Crea carpetas virtuales
 
Usa carpetas para organizar tus temas o los tipos de material. Por ejemplo, puedes crear carpetas para cada una de las conferencias que das, según el tema o puedes crear una carpeta titulada “Conferencias” y ahí guardar todo lo que uses en ese formato. Una carpeta titulada “Libros” te ayudará a organizar tus manuscritos.
 
Haz un inventario
 
Ahora que organizaste tus escritos, es momento de hacer un inventario de lo que tienes y en qué formato está para luego identificar en cuál otro formato lo puedes publicar. Por ejemplo, yo preparé una tabla con todos los temas que trabajo e incluí columnas de los formatos en los que los puedo compartir para saber lo que tengo y lo puedo crear. Por ahora estoy enfocada en tres formatos: cursos presenciales, cursos por email y libros en PDF. Al lado de cada tema, marqué con una “X” el formato en el que lo tengo.
 
Un ejemplo de mi tabla
Imagen

Por la información de mi tabla, mis próximos pasos pueden ser:
  1. crear los cursos de redacción y edición y cuentos cortos en cursos presenciales y libros en PDF
  2. crear un curso presencial y uno por email sobre el tema de ganar dinero con los libros
  3. crear un curso por email sobre el tema de la marca personal
 
El tema de estrategias para un blog efectivo comenzó como un curso por email, luego preparé el curso presencial y ahora está disponible el Manual de trabajo: Estrategias para un blog efectivo en formato PDF. Por lo tanto, tengo tres fuentes de ingresos derivados de un tema que ha tenido buena acogida.
 
Cuando prepares tu tabla, verifica los temas que mejor acogida han tenido y usa la tabla como guía para seguir creando con lo que ya tienes. Es cuestión de darle nuevos usos a viejos escritos.
 
Si te puedo ayudar, escríbeme a: vigimaris@editorialnarra.com.

0 Comentarios

Info-Product Day

10/30/2016

0 Comentarios

 
¿Qué es un infoproducto?

Un infoproducto es una manera de compartir tu conocimiento. La idea es crear múltiples productos a raíz del manuscrito que ya tienes. Como el nombre sugiere, es un producto que brinda información; por ejemplo, seminarios, vídeos, materiales de promoción y guías especializadas. Algunos se venden para generar una fuente de ingresos y otros se utilizan para promoción.

Para crear infoproductos, trabaja con los materiales que ya tienes. Por ejemplo, si tienes un manuscrito o un libro sobre el tema de las relaciones públicas, analiza cuáles de esos temas puedes usar para otro propósito. En este artículo, uso el ejemplo de las relaciones públicas, pero puedes aplicar las ideas a tu tema de especialidad.

Si no tienes un libro todavía, busca los artículos que has escrito para tu blog o las anotaciones que tienes sobre algún tema.

En tu análisis, verás que quizás algunos de los consejos o ejemplos que incluiste en tu libro, lo puedes rediseñar para crear diversos productos, tales como:
  • Crear un seminario (o varios). Puede ser presencial o en línea. Puede ser corto (una hora), puedes ser largo (un día) o puede ser de varios días. También puedes dividirlo por temas y crear diferentes seminarios.
  • Grabar videos o cápsulas en audio. Puedes usarlos para promoción o integrarlos a tus cursos virtuales. Además, puedes usarlos para complementar tus seminarios presenciales y así hacer la presentación más dinámica.
  • Diseñar materiales de promoción. Identifica las frases cortas que usaste en el libro para explicar bien alguna idea. A veces, cuando vuelves a leer un material, piensas “qué lindo sonó eso”. Esas son, precisamente, las frases que puedes usar en tus materiales de promoción.
  • Crear guías especializadas para diferentes industrias. Dentro del campo de las relaciones públicas, hay diferentes maneras de aplicar el conocimiento. Por lo tanto, ajustar tus consejos a la realidad de las industrias especializadas, por ejemplo, los empresarios, los médicos o los abogados, te permitirá llegar a diferentes mercados con un mismo material inicial.

Además puedes convertir el mismo manuscrito original en diferentes formatos tales como PDF, audio, libro y lector electrónico para alcanzar a más personas.

Finalmente, puedes usar tu manuscrito original, añadirle ejercicios y usarlo con el propósito de dar clases a otras personas que deseen aprender sobre el tema o a estudiantes universitarios.

Para comenzar, sigue estos pasos:
  1. Busca todos tus escritos.
  2. Identifica los temas o las partes de tu manuscrito que puedes convertir en otros productos.
  3. Al lado de cada tema, escribe el formato que puedes usar para cada uno.
  4. Usa tus anotaciones, tu computadora y tu creatividad para diseñar tus productos.

La idea es que saques un día entero para este ejercicio. Por eso titulé el artículo “Info-Product Day”. De esa manera, podrás completar, por lo menos, un producto. Luego, repite el ejercicio para crear otros productos.

Éxito siempre. Si deseas mi ayuda, escríbeme: vigimaris@editorialnarra.com. Estoy aquí para apoyarte.
0 Comentarios
    Imagen

    la editora

    La autora de este blog, Vigimaris Nadal-Ramos, es también la presidenta de Editorial Narra, Inc., una empresa puertorriqueña que brinda servicios editoriales y apoyo a los autores independientes durante el proceso de autopublicación.

    Vigimaris es editora, traductora, profesora, escritora fantasma, empresaria, bloguera, doctora en educación y creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro.

    Búscala en
    http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

    View my profile on LinkedIn
    Aquí leerás artículos de interés para autores. Se publican artículos nuevos todos los domingos.

    Archives

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011

    Categories

    Todos
    #12díasdeblogmas
    #30ideaspara30días
    Abreviaturas
    Acentuación
    Actividades
    Afirmaciones
    Agenda
    Amistad
    Amor
    #amor2020
    Apoyo
    Archivar
    Artista
    Audiencia
    Audio
    Audiolibros
    Autoayuda
    Autopublicación
    Autopublicación
    Autor
    Autora
    Autores
    Autorízate
    Autor-ízate
    Blog
    #Blogmas2019
    #Blogtober2019
    Bloguera
    Blogueros
    Boletín
    Book Coaching
    Book Tour
    Borrador
    Bosquejo
    Calendario Editorial
    Caminar
    Capítulos
    Carpeta
    Carrera
    Celebrations
    Colores
    Comenzar
    Compartir
    Comunicar
    Conexión
    Conferencia
    Conferenciante
    Conferencias
    Conocimiento
    Consulta
    Contenido
    Contraportada
    Copias
    Costo
    Crear
    Creatividad
    Creativo
    Cuento
    Cuentos
    Cumbre
    Curso
    Curso Por Email
    Cursos
    Cursos Por Email
    Derechos De Autor
    Descanso
    Deseo
    Despierta La Musa
    Diagramación
    Diario
    Diccionario
    Dinero
    Disciplina
    Discurso
    Diseñar
    Diseño
    Diseño
    Don
    Ebook
    Edición
    Edición
    Editar
    Editora
    Educación
    Educación
    Ejercicios
    Elevator Pitch
    Email
    Empresarios
    Enfoque
    Entrevista
    Escribir
    Escritor
    Escritora
    Escritores
    Escritos
    Escritura Creativa
    Escuchar
    Escuela De Autores
    Estilo
    Estilo De Vida
    Estrategia
    éxito
    Experiencia
    Family
    Fantasma
    Favoritos
    Ficción
    Formatos
    Foto
    Fotos
    Friends
    Ganancias
    Gira
    Grabación
    Habilidad
    Hábitos
    Hablar
    Hashtags
    Herramientas
    Historia
    Historias
    Holidays
    Idea
    Ideas
    Imagen
    índice
    Infoproductos
    Ingreso
    Ingresos
    Ingresos Pasivos
    Inspiración
    Inversión
    Lanzamiento
    Lector
    Lectura
    Leer
    Lema
    Lenguaje
    Libreta
    Libro
    Libros
    Libros En PDF
    Lista
    Listas
    Lluvia De Ideas
    Logo
    Logros
    Manual
    Manuscrito
    Marca
    Marca Personal
    Media Tour
    Medios Sociales
    Memorias
    Mercadear
    Mercadotecnia
    Mes
    Metas
    Minutos
    Mitos
    Money-making Machine
    Mujer Empresaria De Hoy
    Music
    Negocio
    Negocios
    Networking
    No Ficción
    Ortografía
    Palabra
    Palabras
    Pasatiempo
    Pasión
    Pasiones
    Pasos
    PDF
    Personajes
    Plan
    Plataforma
    Poema
    Portada
    Preguntas
    Presentación
    Presentaciones
    Proceso
    Propósito
    Propuesta
    Proyecto
    Publicación
    Publicar
    Público
    Público
    Puerto Rico
    Realidades
    Recuerdos
    Redacción
    Redacción
    Redactar
    Redes Sociales
    Reflexión
    Regalo
    Retiro
    Retos
    Revisar
    Rondas
    Rutina
    Sanación
    Sanar
    Savvy Business Woman
    Secretarias
    Segmento
    Seminarios
    Séquito
    Servicio Al Cliente
    Siglas
    Sueño
    Summit
    Talentos
    Taller
    Talleres
    Tareas
    Tema
    Temas
    Texto
    Thanksgiving
    Tiempo
    Título
    Título
    Trabajo
    Traducción
    Traducir
    #unescritoparacadames
    Verano
    Viajar
    Video
    Videos
    Visión
    Vocabulario
    Writing

    Fuente RSS

need help?
email me.
vigimaris@editorialnarra.com


Privacy Policy