Editorial Narra
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
Imagen

Las tareas de estos días

3/29/2020

0 Comentarios

 

Debido a que en estos días estoy más tiempo en casa, he aprovechado el tiempo para atender esas tareas pendientes que una deja para después —y sigue dejando para después—. Aquí las comparto.

Actualizar el blog
  • Tengo por costumbre sentarme una vez al mes y escribir los artículos del blog para las próximas semanas. Aunque a veces interrumpo por el ritmo de vida, ahora que tengo más tiempo, decidí programar los próximos artículos.
  • Como ya estaba trabajando con el blog, actualicé algunos artículos. Por ejemplo, añadí etiquetas que los hacen más fáciles de encontrar y actualicé enlaces para que artículos que tienen temas similares estén conectados y que, cuando la lectora entre, pueda encontrar más información sobre el tema de su interés.
  • Cambié el pie de los artículos para que ahora refleje la oferta más reciente de libros y cursos.

Enviarle mensajes a mi lista de contactos
  • Envié varios mensajes a mi lista de contactos para brindar ideas de cómo aprovechar el tiempo en estos días de estar en casa. Si te interesa unirte y recibir un artículo titulado “6 pasos para comenzar a escribir tu libro”, haz clic en este enlace.

Promocionar los cursos por email
  • Desde el 2014, ofrezco cursos por email y, en estos tiempos, se hacen más relevantes porque se trabaja desde la casa y a su paso. La próxima sesión comienza el miércoles, 1 de abril de 2020, por lo que te invito a verificar si hay alguno que todavía no has tomado y te matricules.
    • 5 cursos por email:
      1. De la inercia a la ilusión: la escritura como herramienta de descubrimiento y sanación
      2. Proyecta lo que profesas: cómo crear una marca personal
      3. Narración de cuentos cortos
      4. Estrategias para un blog efectivo
      5. Técnicas de redacción y edición
    • En este enlace, encontrarás la información: http://www.editorialnarra.com/cursos.html
www.editorialnarra.com | 11 libros | Cursos
0 Comentarios

Cuánto cuesta y cuánto tiempo toma publicar

10/4/2019

0 Comentarios

 
 
¿Cuánto cuesta?
 
Cotizar el costo de los servicios editoriales depende del tema, el idioma, la fecha de entrega del trabajo y la cantidad de palabras. Por lo tanto, cuando me preguntan cuánto cuesta publicar un libro, necesito esos detalles para proveer la información que se acomode a cada autora. Otro factor es saber qué necesita la autora, por ejemplo, apoyo durante el proceso de escribir, sesiones para organizar ideas o asesoría para diseñar su blog u operar su negocio.
 
¿Cuánto tiempo toma publicar?
 
La respuesta a esta pregunta depende de cuánto tiempo puedas dedicarle a tu libro. Una respuesta general es que toma un año, pero puede tomar más o menos tiempo, según tu compromiso con el proyecto. Piénsalo como una dieta: comienza sin pensar en la fecha límite, pero trabaja todos los días para acercarte a la meta.
 
Este artículo es parte de la serie #Blogtober2019.

0 Comentarios

Calendariza tu tiempo para escribir

1/20/2019

0 Comentarios

 
Como todo lo que es importante, a escribir también hay que asignarle tiempo y al hacerlo aumentas la probabilidad de cumplir la meta de escribir. Mira tu agenda diaria, semanal o mensual y asigna tiempo para escribir. Puedes separar 30 minutos en la mañana o en la noche, dos horas en el fin de semana o un día al mes. Tanto en una agenda en papel como en una agenda electrónica, escoge un color para marcar ese tiempo de escribir. De esa manera, cuando mires tu agenda se te hará fácil identificar el tiempo que asignaste a la tarea de escribir.
Imagen

Una vez asignes ese tiempo, lo próximo es cumplir con la tarea. También es buena idea identificar cuánto quieres escribir durante ese tiempo. Por ejemplo, puedes escribir 300 palabras en una sesión de 30 minutos, 1,500 palabras en una sesión de dos horas o 5,000 palabras en un día. Todas esas son guías que dependen de cuán rápido escribas, si ya tenías un índice de temas para escribir o si tienes que hacer una lluvia de ideas antes de escribir. Por lo tanto, no tomes esa cantidad de palabras como una regla sino como una idea de lo que te puedes proponer en cada sesión de escritura. A largo plazo, la idea es crear el hábito de escribir con cierta regularidad y así siempre tendrás material para compartir en tu blog o tu libro.
0 Comentarios

5 consejos para preparar un buen discurso

10/10/2018

0 Comentarios

 
 
Un discurso es una conferencia breve en la que ofreces un mensaje. Para prepararlo, debes tener en cuenta varios detalles: el tiempo asignado, la idea principal, el orden, la vestimenta y los colores.

  1. El tiempo asignado. Cada página escrita a doble espacio es un minuto o dos de lectura. Por lo tanto, un discurso de 15 minutos puede tener de 7 a 10 páginas. Usa una letra fácil de leer, como Arial o Times New Roman, en un tamaño grande, como 16 o 18. Esto te ayudará si no hay buena iluminación en el lugar donde te presentes.
  2. La idea principal. Puedes escoger una enseñanza que deseas compartir o una pregunta que te han hecho o que quieres presentarle a tu audiencia para hacerla reflexionar.
  3. El orden.
    • Introducción: explica por qué estás dando el discurso. Así te ganas la atención de la audiencia pues le brindas credibilidad.
    • Desarrollo: usa cuentos y anécdotas para llevar tu mensaje.
    • Cierre: repite la idea principal, ofrece pasos concretos que la audiencia pueda aplicar y termina con algo que los deje bien animados.
  4. La vestimenta. Escoge algo apropiado para la ocasión. Piensa en el lugar, la temperatura, tu mensaje y el perfil de la audiencia. Recuerda también estar cómoda, que nada te apriete para que te puedas concentrar en lo que estás diciendo.
  5. Los colores. Para que tu discurso aporte a tus esfuerzos de negocio, integra tu marca personal.
 
Si necesitas ayuda para preparar tu discurso, escríbeme a: vigimaris@editorialnarra.com.

¡Éxito siempre!

0 Comentarios

Quiero escribir, pero no sé por dónde comenzar

10/5/2018

0 Comentarios

 
¿Alguna vez has pensado que quieres escribir, pero no encuentras el tiempo?

¿O cuando te sientas a escribir no tienes idea de por dónde comenzar?

He estado en ambas situaciones y comparto mis soluciones.

Cuando siento que no encuentro tiempo para escribir, anoto ideas en una libreta o en el celular. Crear esa lista no me ocupa mucho tiempo, pero me permite rescatar ideas que puedo elaborar cuando sí encuentre el tiempo. También he desarrollado la habilidad de “pensar como bloguera”; en otras palabras, busco la manera de atar todo lo que aprendo, escucho y veo, al tema de mi blog. Tomo notas y luego escribo sobre eso.

Por otro lado, cuando quiero escribir, pero no sé por dónde comenzar, leo mis listas de ideas o verifico los artículos más leídos en el blog. Otro ejercicio que hago con frecuencia es el de encontrarle nuevos usos para viejos escritos y así, en vez de tener que inventar algo, aprovecho el material que tengo.

Pienso que no encontrar tiempo para escribir o no saber qué escribir viene de la percepción de que escribir es una labor solitaria.  Cuando me encuentro con otras empresarias para hablar, siento que fluyen más ideas y lo mismo ocurre cuando una se sienta a escribir. Por eso quiero crear un grupo de autores que se pueda reunir con cierta frecuencia para que cada quien venga a escribir. Es como tomar una clase porque haces el compromiso de asistir, pero en vez de salir con tareas, usas el tiempo de la clase para escribir. Eso significa que sales con algo escrito, algo adelantado o alguna duda aclarada. Es lo que llevo tiempo buscando para mí y ahora se me ocurre crearlo y compartirlo contigo.

Tengo estas preguntas:
  • ¿Cómo le llamarías a una sesión como esa?
  • ¿De cuánto tiempo debe ser la sesión para que sea factible dentro de tus otros compromisos, pero que, a la vez, te permite crear algo?
  • ¿Qué apoyo o materiales necesitas para que ese rato sea productivo y agradable?
  • ¿Te interesa participar?

Envíame tus respuestas a: vigimaris@editorialnarra.com.
0 Comentarios

Los audiolibros te permiten leer más en menos tiempo

7/26/2015

0 Comentarios

 
El fin de semana pasado leí cuatro libros.

También tuve tiempo de poner la casa en orden, visitar a mi familia y de salir a pasear el domingo.

Supongo que te preguntarás cómo leí tanto.

El secreto es que ahora escucho audiolibros. En vez de escuchar música, compro libros en audio y los escucho mientras hago otras con cosas, como cocinar. La verdad es que proceso la información de manera diferente —porque no tengo un espacio en la página del libro en papel para anotar, pero lo resuelvo al tener una libreta cerca para resumir las ideas que me han llamado la atención— y leo mucho más en poco tiempo.

Mi escenario favorito para “leer” los audiolibros es en el carro, particularmente, si hay tapón. En vez de escuchar música o hablar por teléfono, prefiero invertir ese tiempo en adquirir conocimiento. Hay varias aplicaciones para escuchar audiolibros y te permiten escoger los temas por categorías, comprarlos, bajarlos al celular y escucharlos de rato en rato en el carro o mientras haces tareas en el hogar.

Este es un uso práctico de mi tiempo que, de otra manera, usaría para pensar en tonterías. Y, desde luego, ese es mi secreto para leer cuatro libros en un fin de semana.

¿Has escuchado un audiolibro? ¿Te gusta? Cuéntame tu experiencia.

Sigamos la conversación en los medios sociales:
  • Facebook.com/editorialnarra
  • Twitter.com/editorialnarra

Vigimaris es editora y presidenta de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra
0 Comentarios

Tres horas en los medios sociales

3/1/2015

0 Comentarios

 
En estos días, me preguntaron cuánto tiempo me toma actualizar mi blog y mantener mis medios sociales al día. De memoria, se me ocurrió decir tres horas, aunque realmente no lo había medido. Hoy, domingo, lo puse a prueba y, en efecto, me toma alrededor de tres horas actualizar ambos blogs, trazar el plan para la semana en mis medios sociales y preparar un envío a mi lista de contactos (si aplica, porque no todas las semanas le escribo a mi lista).

El contenido de cada uno de esos medios y mis tareas dependen de lo que tenga en agenda para esa semana. Por ejemplo, mañana comienza una sesión del curso por e-mail “Técnicas de redacción y edición”; por lo tanto, hoy programé los 19 envíos de ese curso. 

También decidí sobre qué hablaré durante esta semana en mis medios sociales. Supongo que has notado que estoy compartiendo ciertos temas en ciertos días: los lunes invito a mis lectores a unirse a mi lista de correos electrónicos, los martes pongo la frase "de Editorial Narra no te apartes" y los viernes son viernes sociales en los que uso mi página para promocionar el trabajo de otros autores y blogueros. Además de esas funciones diarias, comparto enlaces a mis blogs, doy consejos sobre redacción y comparto ideas para el proceso de publicación.

Luego de trazar mi plan de la semana, visité mis blogs para ver cuáles habían sido mis artículos más recientes y fue ahí que se me ocurrió escribir sobre el tema del tiempo que me toma manejar mis medios sociales.

Todo ese plan me tomó unas tres horas hoy, domingo en la mañana. Por eso siempre digo "hoy es domingo de blogs", porque no es solo escribir el artículo sino trazar el plan para compartir mis escritos.

Si te gustó este artículo, compártelo. Si tienes preguntas, escríbeme: vigimaris@editorialnarra.com.

Sígueme en:
  • Facebook.com/editorialnarra
  • Twitter.com/editorialnarra

Vigimaris es editora y dueña de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra
0 Comentarios

5 lugares que te inspiran a escribir

10/19/2014

0 Comentarios

 
Hay lugares que, por diversas razones, invitan a escribir.  No importa si te inspiran a escribir sobre otra cosa que no sea tu libro, lo importante es practicar la redacción. 

Estos son algunos ejemplos:
  1. La playa – La variedad de personas y de elementos de la naturaleza que allí se ven son tema para un cuento.
  2. El aeropuerto – La prisa que tiene la gente en el aeropuerto y la curiosidad por saber hacia dónde viajan y por qué, son buenos puntos de partida.
  3. Las montañas – La tranquilidad del paisaje permite que tus ideas fluyan.
  4. El río – Concéntrate en el sonido del agua. ¿De dónde viene? ¿Qué más escuchas?
  5. El rincón favorito de tu casa – Después de un largo día de trabajo, sentarte en ese rincón es compartir un tiempo de calidad contigo misma/o. ¿Sobre qué quieres escribir hoy?

Piensa que la redacción es un deporte que mientras más practiques, más dominas. Te exhorto a dedicarle tiempo a escribir y tú misma/o te sorprenderás de lo mucho que logras escribir en poco tiempo. Haz la prueba y me cuentas.

Éxito,
Vigimaris

Recuerda que puedes buscarme en:
  • Facebook.com/editorialnarra
  • Twitter.com/editorialnarra

Vigimaris es editora y dueña de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra
0 Comentarios

Mitos y realidades de la autopublicación

9/7/2014

0 Comentarios

 
La autopublicación es la modalidad que te permite publicar un libro de manera independiente. Eso significa que como autor/a, estás a cargo de tu proyecto, tomarás las decisiones, pagarás los servicios y retendrás los derechos de autor y las ganancias de las ventas.

Por otro lado, las editoriales tradicionales publican si les presentas una propuesta sobre la idea de tu proyecto y puedes probarle que hay interés en el tema. Si aprueban tu proyecto, es posible que recibas un adelanto y luego ellos retienen los derechos de autor y tú recibes una regalía por las ventas.

Cada modalidad cumple un propósito diferente y cada autor/a tiene la opción de lo que prefiere. Además, puedes combinar ambas modalidades. Lee mi artículo titulado La autopublicación abre puertas para que veas cómo las puedes combinar.

Con esa base de las modalidades de publicación, ahora presento los mitos y las realidades de la autopublicación, que es la modalidad que trabajo.

Mitos


  1. Es difícil.
  2. Es caro. Si lo comparas con no tener que invertir, es cierto, pero no muchas editoriales tradicionales dan adelantos en estos días.
  3. Tiene menos credibilidad.

Realidades


  1. No es difícil, pero sí conlleva destrezas de organización y de manejo de computadoras pues estarás haciendo gestiones por Internet, por ejemplo, los registros de los derechos, la compra del ISBN y el código de barras y el diseño del libro.
  2. Toma tiempo. Pero toma menos tiempo que con una editorial tradicional pues el proyecto solo depende de ti. Si tienes tiempo para dedicarle, publicarás el libro rápidamente. Una editorial tradicional conlleva más tiempo pues necesitas aprobaciones y compites con otros proyectos. Si lo manejas tú, tu libro es tu único proyecto y puedes dedicarle el tiempo que entiendas necesario.
  3. Al retener tus derechos de autor, puedes hacer lo que quieras con tu material; por ejemplo, puedes vender capítulos sueltos en PDF antes de que salga el libro publicado, puedes crear cursos o seminarios basados en el libro y puedes publicarlo en varios formatos.
  4. Tú decides cuánto quieres invertir en tu proyecto y determinas el precio de venta para que sepas en cuánto tiempo quieres recuperar tu inversión y generar ganancias.
  5. Si crees en tu proyecto, la credibilidad de la autopublicación la determinas tú al preparar un libro bien hecho, que se vea profesional y que tenga contenido de calidad.

Si tienes preguntas sobre el proceso, escríbeme: vigimaris@editorialnarra.com.

Vigimaris es editora y dueña de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

0 Comentarios

Curso por email: Estrategias para un blog efectivo

6/15/2014

0 Comentarios

 
En julio, daré mi primer curso por email. Consulté con la comunidad de Editorial Narra y la mayoría escogió el tema sobre las estrategias para un blog efectivo.

El curso consta de un mensaje diario que enviaré durante los días de semana entre las fechas del 1 al 25 de julio de 2014. En total, los blogueros registrados recibirán 19 mensajes. Cada mensaje tendrá información sobre el tema y una tarea breve. 

Algunos de los temas que explicaré durante el curso son:
  • El tema de tu blog
  • Tiempo para escribir
  • Ideas para inspirarte
  • Diseño del blog
  • Otros
La tarea la podrán completar en pocos minutos. Sin embargo, como comprendo que la vida a veces se complica, lo diseñé de manera que puedan ponerse al día durante el fin de semana y, por esa razón, no enviaré mensajes durante los fines de semana.

La idea es que al final del curso, los blogueros hayan creado su propia guía de referencia o un plan de trabajo para su blog.

Además, a fin de mes, enviaré un mensaje adicional con un bono. Los detalles del bono los dejaré como sorpresa.

El registro se hace en este enlace:
http://www.editorialnarra.com/cursos.html

Una vez registrados, recibirán un mensaje de bienvenida y un enlace para que registren la cuenta de correo electrónico que desean usar para el curso. Hago esto porque sé que no siempre la cuenta que se usa para PayPal es la preferida para recibir mensajes importantes.

Para atender preguntas individuales, pueden escribirme a: vigimaris@editorialnarra.com

¡Espero verlos pronto!

Si les gusto la idea de este curso, inviten a sus amistades.

Además, pueden seguirme en los medios sociales:
  • Facebook.com/editorialnarra 
  • Twitter.com/editorialnarra 

Vigimaris es editora y dueña de Editorial Narra, Inc. Además, es creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro. Búscala en http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra
0 Comentarios
    Imagen

    la editora

    La autora de este blog, Vigimaris Nadal-Ramos, es también la presidenta de Editorial Narra, Inc., una empresa puertorriqueña que brinda servicios editoriales y apoyo a los autores independientes durante el proceso de autopublicación.

    Vigimaris es editora, traductora, profesora, escritora fantasma, empresaria, bloguera, doctora en educación y creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro.

    Búscala en
    http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

    View my profile on LinkedIn
    Aquí leerás artículos de interés para autores. Se publican artículos nuevos todos los domingos.

    Archives

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011

    Categories

    Todos
    #12díasdeblogmas
    #30ideaspara30días
    Abreviaturas
    Acentuación
    Actividades
    Afirmaciones
    Agenda
    Amistad
    Amor
    #amor2020
    Apoyo
    Archivar
    Artista
    Audiencia
    Audio
    Audiolibros
    Autoayuda
    Autopublicación
    Autopublicación
    Autor
    Autora
    Autores
    Autorízate
    Autor-ízate
    Blog
    #Blogmas2019
    #Blogtober2019
    Bloguera
    Blogueros
    Boletín
    Book Coaching
    Book Tour
    Borrador
    Bosquejo
    Calendario Editorial
    Caminar
    Capítulos
    Carpeta
    Carrera
    Celebrations
    Colores
    Comenzar
    Compartir
    Comunicar
    Conexión
    Conferencia
    Conferenciante
    Conferencias
    Conocimiento
    Consulta
    Contenido
    Contraportada
    Copias
    Costo
    Crear
    Creatividad
    Creativo
    Cuento
    Cuentos
    Cumbre
    Curso
    Curso Por Email
    Cursos
    Cursos Por Email
    Derechos De Autor
    Descanso
    Deseo
    Despierta La Musa
    Diagramación
    Diario
    Diccionario
    Dinero
    Disciplina
    Discurso
    Diseñar
    Diseño
    Diseño
    Don
    Ebook
    Edición
    Edición
    Editar
    Editora
    Educación
    Educación
    Ejercicios
    Elevator Pitch
    Email
    Empresarios
    Enfoque
    Entrevista
    Escribir
    Escritor
    Escritora
    Escritores
    Escritos
    Escritura Creativa
    Escuchar
    Escuela De Autores
    Estilo
    Estilo De Vida
    Estrategia
    éxito
    Experiencia
    Family
    Fantasma
    Favoritos
    Ficción
    Formatos
    Foto
    Fotos
    Friends
    Ganancias
    Gira
    Grabación
    Habilidad
    Hábitos
    Hablar
    Hashtags
    Herramientas
    Historia
    Historias
    Holidays
    Idea
    Ideas
    Imagen
    índice
    Infoproductos
    Ingreso
    Ingresos
    Ingresos Pasivos
    Inspiración
    Inversión
    Lanzamiento
    Lector
    Lectura
    Leer
    Lema
    Lenguaje
    Libreta
    Libro
    Libros
    Libros En PDF
    Lista
    Listas
    Lluvia De Ideas
    Logo
    Logros
    Manual
    Manuscrito
    Marca
    Marca Personal
    Media Tour
    Medios Sociales
    Memorias
    Mercadear
    Mercadotecnia
    Mes
    Metas
    Minutos
    Mitos
    Money-making Machine
    Mujer Empresaria De Hoy
    Music
    Negocio
    Negocios
    Networking
    No Ficción
    Ortografía
    Palabra
    Palabras
    Pasatiempo
    Pasión
    Pasiones
    Pasos
    PDF
    Personajes
    Plan
    Plataforma
    Poema
    Portada
    Preguntas
    Presentación
    Presentaciones
    Proceso
    Propósito
    Propuesta
    Proyecto
    Publicación
    Publicar
    Público
    Público
    Puerto Rico
    Realidades
    Recuerdos
    Redacción
    Redacción
    Redactar
    Redes Sociales
    Reflexión
    Regalo
    Retiro
    Retos
    Revisar
    Rondas
    Rutina
    Sanación
    Sanar
    Savvy Business Woman
    Secretarias
    Segmento
    Seminarios
    Séquito
    Servicio Al Cliente
    Siglas
    Sueño
    Summit
    Talentos
    Taller
    Talleres
    Tareas
    Tema
    Temas
    Texto
    Thanksgiving
    Tiempo
    Título
    Título
    Trabajo
    Traducción
    Traducir
    #unescritoparacadames
    Verano
    Viajar
    Video
    Videos
    Visión
    Vocabulario
    Writing

    Fuente RSS

need help?
email me.
vigimaris@editorialnarra.com


Privacy Policy