Editorial Narra
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
  • Cursos
    • Libros y Servicios
    • Escuela de Autores
    • DIscover Your Money-Making Machine
  • Blog
  • English
    • Educators
  • Vigimaris
Imagen

Comienza con lo que tienes

11/27/2016

0 Comentarios

 
Hablo con muchas personas que sueñan con escribir un libro o comenzar un negocio. Cuando me preguntan sobre cómo empezar, suelo contestar: "comienza con lo que tienes". A lo que me refiero es que muchas veces la idea de escribir un libro o comenzar un negocio parece abrumadora. Sin embargo, lo que hay que hacer es pasar inventario de lo que tienes y comenzar por ahí. Si sueñas con escribir un libro, probablemente ya tienes algo escrito. Pues comienza por ahí. Si has pensado en comenzar un negocio, probablemente tienes una idea, un servicio o un producto para vender. Comienza por ahí.

Observa qué tienes e identifica qué puedes hacer con eso. Por ejemplo, seguramente tienes una computadora con acceso a Internet. ¿Qué puedes hacer con esa computadora? Puedes comenzar con una versión virtual de tu negocio. Digamos que quieres tener una tienda de ropa, la versión virtual puede ser un blog en el que das consejos sobre cómo vestir. Incluso puedes ofrecer servicios de “personal shopper”. Ahí ya tienes presencia en la Internet y puedes comenzar a vender tus servicios o productos. Con el tiempo, puedes añadir otros productos y servicios a tu negocio. Mientras tanto, vas ahorrando dinero para luego abrir la tienda de ropa.

En el caso del libro, usa tu computadora para escribir tu libro. Primero, busca los escritos que ya tienes, léelos y determina qué tipo de libro es apropiado para ese texto. Digamos que tienes varias recetas de inventos tuyos en la cocina. Puedes, entonces, agrupar las recetas por categoría: desayunos, almuerzos, cenas y aperitivos. Luego, crea otras recetas para completar tu colección. No tienen que ser muchas recetas, pero al juntarlas, tendrás el borrador de un libro. Edita el texto, añade fotos y podrás venderlo inicialmente en formato PDF y más adelante convertirlo a otros formatos (papel, vídeo, audio) y así seguir desarrollando tus ideas y el negocio de tus libros. Pero el primer paso es comenzar con lo que tienes.

Estos dos ejemplos no conllevan grandes inversiones, solo estás comenzando con lo que tienes. Si necesitas ayuda para identificar qué puedes hacer con lo que tienes, escríbeme: vigimaris@editorialnarra.com. Estoy aquí para apoyarte.

0 Comentarios

Feliz día de acción de gracias 2016

11/24/2016

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

Dos estrategias de redacción

11/20/2016

0 Comentarios

 
Cuando nos gusta escribir, generalmente sabemos que queremos hacerlo, pero nos enredamos al momento de pensar en cómo escribir —y particularmente, cómo empezar—. Hoy comparto dos estrategias que me funcionan: 1. leer artículos anteriores que escribí, me gustaron mucho y a mis lectores también y 2. dictar en vez de escribir.

En estos días, quería escribir y no sabía cómo hacerlo. Entonces recordé mi artículo favorito titulado "Juguemos a los fantasmas". Aunque lo que quería escribir ahora era diferente, leí ese artículo para inspirarme. Lo leí con ojo crítico, en otras palabras, me pregunté: ¿qué es lo que me gusta de este artículo? ¿Qué hice bien aquí? Entonces, apliqué las respuestas de esas dos preguntas para escribir el artículo del blog que tenía pensado.

Otra estrategia que me ayuda mucho es dictar mis artículos. Cuando uno habla, se expresa de manera más natural y no lo piensa tanto como cuando escribe. Por lo tanto, me funciona dictar mis artículos porque las ideas fluyen mejor. Entonces, cuando transcribo el audio para convertirlo en texto, edito para que quede adecuado para mis lectores.

Comparto estas estrategias porque pienso que tal vez te pueden ayudar. Recuerda que no estás sola/o en este proceso de ser escritor/a, autor/a y bloguera/o, estoy aquí para ayudarte. Si tienes preguntas escríbeme por correo electrónico: vigimaris@editorialnarra.com
0 Comentarios

discover your money-making maching (parte 2)

11/13/2016

0 Comentarios

 
La semana pasada escribí la primera parte de este artículo y expliqué cómo puedes identificar cuál es tu conocimiento único y ofrecí mi ejemplo. Hoy ofrezco otro ejemplo.

Si tu habilidad es confeccionar prendas o postres, yo te ayudo a ver de qué maneras puedes ganar dinero con ese talento. La primera opción que viene a la mente, desde luego, es vender los postres o las prendas. Sin embargo, se puede hacer más.
  1. En vez de cargar con todas las piezas o muestras para exhibir en algún sitio, crea un catálogo con fotografías de esas piezas. Así, aunque no estés en una mesa de exhibición, siempre tendrás a la mano un ejemplo de tus productos y cualquier situación se convierte en una oportunidad para presentar tus productos y aceptar órdenes.
  2. Diseña clases para que otras personas aprendan a confeccionar prendas o postres.
  3. Graba videos de promoción en los que enseñas un truco que facilita esa labor.
  4. Transcribe los vídeos y conviértelos en artículos para tu blog.
  5. Esos artículos de blog se pueden convertir en libros.
  6. Prepara un manual para que otras personas aprendan a hacer lo que tú haces.
  7. Ofrece consultas por hora y así ser mentor/a de otras personas.

Con todas estas iniciativas, estás multiplicando tus fuentes de ingresos. Ya no te limitas únicamente a la venta del producto (prenda o postre) sino que puedes ganar dinero al aceptar órdenes por adelantado cuando muestras el catálogo, al dar clases, al vender el manual y al brindar consultoría por hora.

Vuelvo al ejemplo de mi don

Mi don es precisamente ver todas las oportunidades que tiene tu idea o tu talento. Más adelante puedo ayudarte a crear los materiales para esos libros o esas clases y utilizo mis conocimientos como editora, empresaria y educadora para apoyarte. Ese es el sistema que titulé “Discover your money-making machine!”, que se resume en cuatro principios: ideas, ingresos, negocio y estructura.

Y lo mejor de todo es que no tienes que tener la idea, solo debes tener muchas ganas de descubrirla y una mente receptiva. El resto, lo trabajamos juntas/os.

Si te interesa una sesión para descubrir tu “money-making machine”, escríbeme a: vigimaris@editorialnarra.com. Estoy aquí para apoyarte.

0 Comentarios

Discover your money-making machine (Parte 1)

11/6/2016

2 Comentarios

 
Cada persona tiene un conocimiento particular, un don, una habilidad que nadie más tiene. Eso significa que solo tú puedes explicar algo de una manera particular. ¿Cuál es tu conocimiento único? De ahí sale tu oportunidad de ganar dinero con lo que sabes.
  1. El primer paso es identificar cuál es ese conocimiento que solo tú posees.
  2. Luego de eso, podrás identificar cómo convertirlo en una fuente de ingresos, sea porque desarrollas un negocio o que lo haces en tus horas libres para ganar dinero adicional.
  3. El tercer paso es evaluar diferentes opciones para crear productos o servicios que te ayuden a ganar dinero.

Comparto mi ejemplo


A mí se me hace fácil identificar maneras en que puedes ganar dinero con tu idea. Si no tienes una idea definida, también te ayudo a identificarla basada en lo que te gusta hacer. Ese es mi conocimiento único, mi don o mi habilidad especial. Por lo tanto, uso ese don para ayudar a otras personas a encontrar su habilidad especial. El factor determinante es, que estés dispuesta/o a aplicar lo que aprendas en la sesión conmigo, porque si no se queda en teoría y jamás llega a la práctica.
Te explico, entonces, cómo llevo esa asesoría a mi negocio para ganar dinero.
  1. Ofrezco talleres para que las personas identifiquen ese don y también escojan lo que quieren hacer con ese talento.
  2. Escribo artículos de blog para compartir lo que sé y así compilo material para libros que puedo publicar en el futuros.
  3. Ayudo a las personas a convertir su conocimiento en otras fuentes de ingresos tales como los libros, los talleres y los cursos. Todos esos son servicios que vendo.
La semana que viene publicaré la segunda parte de este artículo.
Mientras tanto, si tienes preguntas, me puedes escribir a: vigimaris@editorialnarra.com. Estoy aquí para apoyarte.

2 Comentarios
    Imagen

    la editora

    La autora de este blog, Vigimaris Nadal-Ramos, es también la dueña de Editorial Narra, una empresa puertorriqueña que brinda servicios editoriales y apoyo a los autores independientes durante el proceso de autopublicación.

    Vigimaris es editora, traductora, profesora, escritora fantasma, empresaria, bloguera, doctora en educación y creadora de la Escuela de Autores. Su misión es ser herramienta para que alcances tu sueño de escribir y publicar un libro.

    Búscala en
    http://pr.linkedin.com/in/vigimaris y síguela en https://twitter.com/editorialnarra

    View my profile on LinkedIn
    Aquí leerás artículos de interés para autores. Se publican artículos nuevos todos los domingos.

    Archives

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011

    Categories

    Todo
    #12díasdeblogmas
    #30ideaspara30días
    Abreviaturas
    Acentuación
    Actividades
    Afirmaciones
    Agenda
    Amistad
    Amor
    #amor2020
    Apoyo
    Archivar
    Artista
    Audiencia
    Audio
    Audiolibros
    Autoayuda
    Autopublicación
    Autopublicación
    Autor
    Autora
    Autores
    Autorízate
    Autor-ízate
    Blog
    #Blogmas2019
    #Blogtober2019
    Bloguera
    Blogueros
    Boletín
    Book Coaching
    Book Tour
    Borrador
    Bosquejo
    Calendario Editorial
    Caminar
    Capítulos
    Carpeta
    Carrera
    Celebrations
    Colores
    Comenzar
    Compartir
    Comunicar
    Conexión
    Conferencia
    Conferenciante
    Conferencias
    Conocimiento
    Consulta
    Contenido
    Contraportada
    Copias
    Costo
    Crear
    Creatividad
    Creativo
    Cuento
    Cuentos
    Cumbre
    Curso
    Curso Por Email
    Cursos
    Cursos Por Email
    Derechos De Autor
    Descanso
    Deseo
    Despierta La Musa
    Diagramación
    Diario
    Diccionario
    Dinero
    Disciplina
    Discurso
    Diseñar
    Diseño
    Diseño
    Don
    Ebook
    Edición
    Edición
    Editar
    Editora
    Educación
    Educación
    Ejercicios
    Elevator Pitch
    Email
    Empresarios
    Enfoque
    Entrevista
    Escribir
    Escritor
    Escritora
    Escritores
    Escritos
    Escritura Creativa
    Escuchar
    Escuela De Autores
    Estilo
    Estilo De Vida
    Estrategia
    éxito
    Experiencia
    Family
    Fantasma
    Favoritos
    Ficción
    Formatos
    Foto
    Fotos
    Friends
    Ganancias
    Gira
    Grabación
    Habilidad
    Hábitos
    Hablar
    Hashtags
    Herramientas
    Historia
    Historias
    Holidays
    Idea
    Ideas
    Imagen
    índice
    Infoproductos
    Ingreso
    Ingresos
    Ingresos Pasivos
    Inspiración
    Inversión
    Lanzamiento
    Lector
    Lectura
    Leer
    Lema
    Lenguaje
    Libreta
    Libro
    Libros
    Libros En PDF
    Lista
    Listas
    Lluvia De Ideas
    Logo
    Logros
    Manual
    Manuscrito
    Marca
    Marca Personal
    Media Tour
    Medios Sociales
    Memorias
    Mercadear
    Mercadotecnia
    Mes
    Metas
    Minutos
    Mitos
    Money-making Machine
    Mujer Empresaria De Hoy
    Music
    Negocio
    Negocios
    Networking
    No Ficción
    Ortografía
    Palabra
    Palabras
    Pasatiempo
    Pasión
    Pasiones
    Pasos
    PDF
    Personajes
    Plan
    Plataforma
    Poema
    Portada
    Preguntas
    Presentación
    Presentaciones
    Proceso
    Propósito
    Propuesta
    Proyecto
    Publicación
    Publicar
    Público
    Público
    Puerto Rico
    Realidades
    Recuerdos
    Redacción
    Redacción
    Redactar
    Redes Sociales
    Reflexión
    Regalo
    Retiro
    Retos
    Revisar
    Rondas
    Rutina
    Sanación
    Sanar
    Savvy Business Woman
    Secretarias
    Segmento
    Seminarios
    Séquito
    Servicio Al Cliente
    Siglas
    Sueño
    Summit
    Talentos
    Taller
    Talleres
    Tareas
    Tema
    Temas
    Texto
    Thanksgiving
    Tiempo
    Título
    Título
    Trabajo
    Traducción
    Traducir
    #unescritoparacadames
    Verano
    Viajar
    Video
    Videos
    Visión
    Vocabulario
    Writing

    Canal RSS

need help?
email me.
vigimaris@editorialnarra.com


Privacy Policy