A fin de año siempre dedico un tiempo a reflexionar sobre los logros de un año y las metas del próximo tanto en lo personal como en el negocio, Editorial Narra, Inc. Este año, como descubrí en Internet la iniciativa de #12díasdeblogmas, aprovecharé estos 12 artículos para compartir algunas de esas experiencias. Una de las experiencias más recientes de este año fue editar la primera edición de un boletín que se publicará cuatro veces al año. El boletín se estrenó durante la actividad #SilverIdeas, que se llevó a cabo el viernes, 16 de noviembre de 2018. Puedes ver el boletín en este enlace: https://issuu.com/teremontes/docs/silverprenuer-newsletter-2 Aunque la tecnología es una excelente herramienta, de vez en cuando también es bueno usar los “medios antiguos”, pues son útiles para conectar con el público al que queremos llegar de una manera diferente y atractiva. Ese es el caso de los boletines impresos. Una se relaciona de manera diferente con una publicación en papel a como lo hace con una publicación electrónica. La información se procesa de manera diferente y en el papel hay menos interrupciones que en la versión electrónica, que se suele leer desde el teléfono y cuya lectura se interrumpe cada vez que entra un mensaje o una notificación. Fue bonito trabajar en equipo con la creadora de la publicación, Tere Montes, y el artista que la diseñó, su hermano Pablo Montes. Me encantó que ese boletín sirviera como un resumen del contenido de las conferencias de la actividad. Así, los participantes pueden usar la publicación para repasar el contenido, tomar anotaciones y decidir cuáles son sus próximos pasos en el emprendimiento de sus negocios. Me parece una manera excelente de aplicar lo aprendido. Diseñar y publicar un boletín impreso para tu oficina o negocio, te permite: 1. conectar con una audiencia diferente. 2. dar a conocer tus productos o servicios. 3. invitar a otras personas a escribir y compartir su conocimiento. 4. ganar dinero, si vendes espacios para anuncios. En un momento en que lo digital es lo común, usar una estrategia antigua le dará un toque diferente a tu negocio. Piensa en dónde puedes distribuir tu boletín para alcanzar los clientes ideales para tu negocio. Pueden ser oficinas o negocios cercanos a tu negocio o tu hogar. Piensa también en quién es tu cliente ideal y dónde está para que puedas dejar copias de tu boletín allí. *** Este artículo es parte de la serie #12díasdeblogmas.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
la editoraLa autora de este blog, Vigimaris Nadal-Ramos, es también la presidenta de Editorial Narra, Inc., una empresa puertorriqueña que brinda servicios editoriales y apoyo a los autores independientes durante el proceso de autopublicación. Aquí leerás artículos de interés para autores. Se publican artículos nuevos todos los domingos.
Archives
Noviembre 2019
Categories
Todos
|